VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.6 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Centroamérica Cuenta regresa a Madrid con tributo a Ernesto Cardenal en su centenario

Más Noticias

El festival literario Centroamérica Cuenta regresa a Madrid por quinta vez y lo hace con un homenaje especial al poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, de cuyo nacimiento se cumplen cien años.

El festival Centroamérica Cuenta celebra en Madrid el centenario de Ernesto Cardenal. Foto: EFE.El festival Centroamérica Cuenta celebra en Madrid el centenario de Ernesto Cardenal. Foto: EFE.

El encuentro, inaugurado ayer y que se extenderá hasta el 26 de septiembre con sedes en Casa de América y CentroCentro, reúne a escritores y artistas de Iberoamérica para dialogar sobre literatura, memoria, democracia y migración.

“El festival está íntimamente ligado a la defensa de la cultura como motor democrático”, dijo la directora de Centroamérica Cuenta, Claudia Neira, al recordar que el festival fue fundado en 2013 en Managua, la capital de Nicaragua, y desde 2017 se realiza “en el exilio”.

Pluralidad de voces

Para Neira, la cultura mantiene viva a Centroamérica y permite que “no sea únicamente vista como sinónimo de dictaduras, huracanes o narcotráfico”, sino como un espacio de “creación, resistencia y pluralidad de voces”.

En este sentido, Neira afirma que el festival conecta directamente con la figura de Cardenal (1925–2020), que concibió la fe y el arte como instrumentos de transformación social.

“Cardenal fue un ejemplo de compromiso y de entrega, revolucionó la manera de hacer poesía y la manera de vivir la religión, siempre en diálogo con la comunidad y con su entorno. Al cumplirse cien años de su natalicio, era la mejor manera de honrarlo”, explicó Neira.

El homenaje incluye la exposición De Mancarrón a Madrid: 100 años de Ernesto Cardenal, de la fotógrafa panameña Sandra Eleta.

Son diez imágenes en blanco y negro tomadas en 1974 en el archipiélago nicaragüense de Solentiname –donde Cardenal fundó una comunidad– y exhibidas por primera vez en Madrid.

En ellas Cardenal, uno de los principales exponentes de la poesía latinoamericana, es retratado tanto en su faceta como sacerdote como en la de artista.

Retrato más amplio

Además de rendir tributo al poeta, el festival busca ofrecer un retrato más amplio de Centroamericana.

“Nuestra propuesta es demostrar que Centroamérica no está definida sólo por sus tragedias, sino también por sus voces, su arte y su terquedad por contar”, recalcó Neira.

Entre los eventos destacados de esta edición figuran el taller de escritura a cargo de la periodista argentina Leila Guerriero y un club de lectura con el escritor salvadoreño Javier Zamora.

Un grupo de lectores migrantes dialogará con el autor sobre Solito, su libro de memorias que narra la travesía que emprendió siendo niño desde El Salvador hasta Estados Unidos.

Reimaginar vidas

Según Neira, este encuentro busca abordar la migración no solo desde la “victimización”, sino también como oportunidad para “reimaginar vidas”.

El nicaragüense Sergio Ramírez recibió el Premio Eñe del festival de literatura de Madrid. Foto: Cézaro De LucaEl nicaragüense Sergio Ramírez recibió el Premio Eñe del festival de literatura de Madrid. Foto: Cézaro De Luca

La agenda de Centroamérica Cuenta incluye, además, conversaciones sobre periodismo, política y nuevas formas de narrar con la participación de autores como Carlos Dada de El Salvador, Santiago Roncagliolo de Perú y Nona Fernández de Chile, entre otros.

Centroamérica Cuenta fue fundado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, premio Cervantes, y se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes para las letras de la región.

En España ha encontrado una plataforma para acercar esas historias a nuevas audiencias, algo que Neira considera fundamental: “Lo que buscamos es tender puentes, para que quienes migran y quienes se quedan sientan que su voz importa y que la cultura es un terreno donde la democracia puede florecer”.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img