Hoy en día, Google Maps se consolidó como la herramienta de navegación más utilizada en todo el mundo. Ya no se trata solo de encontrar una dirección o calcular un trayecto, sino de contar con un asistente digital que facilita la movilidad diaria.
Entre sus últimas innovaciones se encuentra la posibilidad de usar comandos de voz, una función pensada para simplificar la experiencia del usuario, en especial cuando está al volante. Este avance responde a una necesidad clara: mantener la seguridad mientras se conduce.
Poder interactuar con el celular sin necesidad de soltar el volante reduce distracciones y convierte a la app en un aliado confiable en la ruta. Según lo informado por Google, el sistema ahora integra un asistente con inteligencia artificial que entiende mejor el lenguaje natural, lo que hace más intuitivo el uso de la aplicación.

Los comandos de voz en Google Maps permiten iniciar la navegación, cambiar la ruta o buscar paradas intermedias sin mover las manos. De esta manera, se garantiza una conducción más fluida y se evita la manipulación directa del teléfono, que puede derivar en riesgos o infracciones de tránsito.
Además, la plataforma sigue evolucionando con funciones de predicción de tráfico, alertas en tiempo real y visualización en 3D, que hacen que la experiencia de viajar sea mucho más completa y personalizada.
Para activar el control por voz en Google Maps, el primer paso es asegurarse de tener el Asistente de Google habilitado en el dispositivo. Al pronunciar “Ok Google” o “Hey Google”, el sistema queda listo para recibir órdenes sin necesidad de tocar la pantalla.
Resulta especialmente útil en el auto, cuando lo primordial es mantener la atención en el camino. El asistente interpreta la instrucción y actualiza automáticamente la navegación. El soporte oficial de la aplicación detalla que los comandos se pueden usar tanto en Android como en iOS, aunque en el caso de iPhone es necesario tener instalada la app del Asistente de Google.
A su vez, el sistema admite personalizar la voz y el idioma, adaptándose a las preferencias de cada usuario. Una ventaja adicional es que el asistente puede responder con información contextual, como horarios de apertura de un comercio, estado del transporte público o la previsión del tiempo en destino. Todo esto sin necesidad de desviar la atención de la ruta.
Por último, conviene destacar que Google sigue actualizando esta función con mejoras basadas en inteligencia artificial, lo que permite una comprensión más natural del habla, evitando que el usuario deba memorizar comandos rígidos o específicos.

Funciones ocultas de Google Maps que mejoran la navegación
Más allá de los comandos de voz, Google Maps incorpora herramientas que muchas veces pasan desapercibidas. Una de ellas es la posibilidad de descargar mapas sin conexión, lo que resulta clave en zonas rurales o con poca cobertura de datos móviles. De esta forma, la navegación no se interrumpe aunque el celular quede sin señal.
Otra función destacada es la de compartir la ubicación en tiempo real. Esto permite avisar a familiares o amigos del trayecto exacto, aumentando la seguridad personal y facilitando encuentros en lugares concurridos.

También existe la opción de consultar el historial de viajes y recibir recomendaciones personalizadas según los trayectos más frecuentes. Así, el sistema sugiere rutas alternativas o anticipa posibles congestiones.
Finalmente, Google Maps integra cada vez más información útil: desde reseñas de locales hasta fotografías de calles y comercios, lo que transforma a la aplicación en una guía integral de viaje más allá del simple GPS.