VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.8 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Milei pasó por Córdoba al calor de una campaña en apuros

Más Noticias

Con una moneda rota, inflación en alza y reservas nulas, Javier Milei vino a Córdoba a hacer campaña justo cuando su milagro económico amenaza con convertirse en una pesadilla. Ahora con promesas de salvatajes sobre la mesa la situación parece igual de grave pero más distendida que el viernes pasado.

Cuando el presidente subió al escenario de la Bolsa de Comercio, el salón estaba casi congelado porque los acondicionadores de aire funcionaban al máximo por expreso pedido de Karina, a tono con los gustos de su hermano. Casi tan frío estaba el aire como la recepción que le hicieron los empresarios y financistas que en otros tiempos felices se mostraban entusiasmados unos, eufóricos otros.

El presidente de la entidad precedió a Milei en los discursos y resaltó su figura y las reformas en estos 20 meses de gobierno con contornos mesiánicos. Uno de los presentes recordó que hacía lo mismo con Mauricio Macri y deslizó que sus elogios parecen agoreros. Otros bien podrían pensar que se trata de un utopista.

El discurso ante los empresarios fue a tono con la defensa que siempre hace de su plan el Presidente de la Nación, pero sin dejar títulos destacables. Apeló a la única sustancia narrativa que conoce con abundantes referencias a números de la macroeconomía bastante gruesos y básicos que contrastaron severamente con la exposición anterior de Guido Sandleris que, palabras más palabras menos, dijo que la economía estaba en recesión.

Pero por la tarde, en las escalinatas del Parque Sarmiento, el tono varió al más auténtico estilo mileísta con cánticos ofensivos, una alocución gritona y muchos datos económicos que no lograban exaltar al público.

Schiaretti, el nuevo rival favorito

Según los datos de la Policía no había más de 3.000 personas en el acto de presentación de la campaña, aunque hay que rescatar que el fuerte de La Libertad Avanza nunca fue la convocatoria callejera. Igual contrasta con el acto en el mismo lugar en 2022 cuando, bajo la organización de Agustín Spaccesi, reunió a casi el doble de asistentes.

Lo más destacable del paso de Milei por la provincia fue la entronización de Juan Schiaretti como rival directo en la contienda de octubre. Un dato que se festejó en la franquicia local de Provincias Unidas, donde encontraron al interlocutor ideal en el debate público que plantea la campaña: disputar sentido alrededor del ajuste y tener enfrente a su responsable. Además, confían en que el electorado valorará la imagen del ex gobernador, que entró al choque con 70 por ciento de imagen positiva.

Acto callejero, discurso repetido

El escenario del Coniferal de Nueva Córdoba mostró también la orfandad de apoyos al candidato de LLA Gonzalo Roca y sus compañeros de lista. No estuvo Luis Juez en el escenario y se excusó por el casamiento en Buenos Aires de un familiar de su esposa. Suena a poco el motivo para un hombre que respira política y a quien en las campañas electorales lo invade la adrenalina. Estuvo en la Bolsa, pero eligió no aparecer en la foto del Parque.

Tampoco estuvieron aliados como Luis Picat, uno de los primeros radicales con peluca, ni tampoco otras expresiones libertarias locales como Verónica Sikora. Sólo alfiles del diputado Gabriel Bornoroni, referente cordobés del karinismo puro.

Según sea la fuente que se consulte se insiste en que el presidente volverá a la provincia dos o cuatro veces más, antes del 26 de octubre. Todo dependerá de la confianza en la estrategia que apunta a traspasar votos de Milei a una lista de candidatos que luce nombres ignotos, excepto Laura Rodríguez Machado, que exhibe una trayectoria política más extensa.

Por lo pronto, las encuestas sobre Córdoba que reciben en las oficinas de Casa Rosada no son buenas: si se consulta por marca electoral LLA, cosecha mejores números, pero cuando se pregunta por candidatos los porcentajes se desploman.

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba la imagen personal de Javier Milei es mala para el 59,6 por ciento de los entrevistados. Los expertos suelen señalar la barrera del 60 % como irremontable para un presidente, pero ya se sabe que el experimento político libertario desafía esos conceptos.

Sin embargo, cualquier apreciación positiva sobre el mandatario, sus medidas económicas, el rumbo del gobierno o su capacidad para pilotear la crisis oscilan entre un 30 a un 35 por ciento a favor: un núcleo que se consolidó hace tiempo y se mantiene firme a pesar de los vaivenes. Es una base importante que parece difícil de perforar pero que si no se acrecienta es la garantía de una derrota en la que el oficialismo prefiere no pensar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img