VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

La ciudad brasileña de Belém se prepara para la COP30

Más Noticias

La ciudad brasileña de Belém, capital del estado de Pará, avanza con paso firme en los preparativos para albergar la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará entre el 10 y el 21 de noviembre.

Ubicada en el corazón de la Amazonia, Belém no solo será sede de un evento internacional de enorme relevancia, sino que también se proyecta como un nuevo epicentro del debate climático, al mostrar al mundo una Amazonia urbana y diversa, con más de 1,4 millones de habitantes.

La COP30 reunirá a miles de participantes de todo el mundo y se perfila como un hito histórico para Brasil. Para Belém, promete dejar un legado duradero en infraestructura, economía y sostenibilidad.

“Belém ha sido muy cuestionada sobre por qué la COP sucede aquí, y es justamente por el avance que la ciudad está logrando. Los beneficios para nuestra población, incluso en la periferia, son innumerables”, señaló André Godinho, secretario municipal para la COP30.

Godinho subraya que el evento permitirá visibilizar una Amazonia que va más allá del bosque: una región con ciudades complejas, desafíos urbanos y un papel estratégico en la lucha climática global. “Discutir el clima en el corazón de la Amazonia dará una perspectiva diferente al debate global”, añadió.

A pocas semanas del inicio de la conferencia, los trabajos de modernización son visibles en toda la ciudad: renovación de calles, avenidas, espacios culturales y servicios turísticos. El objetivo es claro: presentar a Belém como un destino internacional capaz de recibir delegaciones de alto nivel.

Sin embargo, uno de los principales retos es la capacidad de alojamiento. La fuerte demanda de hospedaje ha generado un aumento de precios y críticas de algunas delegaciones. Para aliviar la presión, el gobierno ha dispuesto el uso de dos cruceros como hospedaje alternativo y está inspeccionando hoteles para garantizar tarifas justas.

La COP30 representa también una oportunidad económica clave, especialmente para el turismo regional.

“Recibir un evento de esta magnitud es histórico para Belém y para el estado de Pará. La cadena del turismo involucra desde taxis y conductores de aplicaciones hasta hoteles y vendedores ambulantes”, explicó Alex Silva, presidente de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes en Pará.

Silva asegura que el evento posicionará a Belém como un destino turístico relevante, promoviendo la cultura, gastronomía y diversidad amazónica ante el mundo.

Las autoridades locales esperan que la COP30 sea un punto de inflexión para Belém, no solo por el impulso económico inmediato, sino por su capacidad de impulsar políticas públicas sostenibles y consolidar a la ciudad como un referente mundial en la protección del bioma amazónico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nacieron trigemelas en Salta, un extraño fenómeno que se produce cada un millón de embarazos

El Hospital Materno Infantil de Salta fue escenario de un parto múltiple, en el que una mujer dio a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img