Según el titular de la UCR local, José Mira, la decepcionante performance electoral del frente Somos Buenos Aires en las legislativas provinciales y municipales de La Matanza «no fue lo esperado, pero era probable». «Hace tiempo que la sociedad argentina está polarizada», enmarcó en diálogo con El1.
«Al partido de gobierno y al principal partido de la oposición les sirve estar polarizados. Uno sabe que se vota con bronca o con entusiasmo, pero nos terminó perjudicando: la ciudadanía entendió que había que castigar a (Javier) Milei, que decidió plebiscitar su gobierno en una elección provincial», analizó Mira. Y admitió: «Nosotros fuimos divididos, así que teníamos un destino cantado«.
Sin embargo, el presidente del Comité Distrito La Matanza confió en que el frente electoral que se presenta como «la tercera vía» se instaló en la provincia de Buenos Aires, más allá de obtener un porcentaje de votos «poco significante». «Somos una gran alternativa porque esta polarización quizás no se registre en otras provincias», se esperanzó.
Un país serio
De cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, Mira destacó que será «una nueva elección» en el marco de «una situación económica que está influyendo sobre la política». «Nuestro temor es la vuelta de la polarización porque el Gobierno no hace pie y es como que se está gestando algo», señaló.
«Tenemos la esperanza de que esto funcione para que se termine esta grieta. Creo que los bonaerenses votaron en contra de, y lo que estaba enfrente era Milei», advirtió. Y concluyó: «Si esto vuelve a pasar, vamos a seguir perdiendo las alternativas de un país serio las vamos a seguir perdiendo. En vez de elegir a los mejores de los políticos, como sociedad elegimos a aquel que detesta la política y que nunca hizo política, un experimento que no puede salir bien».