VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Formosa quedó última en la estadística de turismo en la región NEA

Más Noticias

Posadas fue la capital del NEA que más turistas recibió en julio

La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mostró que Misiones volvió a destacarse en el mapa turístico nacional durante julio de 2025.

Posadas se ubicó como la capital del NEA con mayor cantidad de turistas hospedados, mientras que Puerto Iguazú, con sus magníficas Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, se consolidó entre los tres destinos más visitados del país, junto con Bariloche y Mar del Plata.

En la capital misionera se registraron durante ese mes 26.775 pernoctaciones y 15.140 viajeros hospedados, de los cuales 13.797 eran residentes argentinos y 1.343 extranjeros.

Esto colocó a Posadas por encima de las demás capitales del nordeste: Resistencia registró 12.745 viajeros, Corrientes 9.694 y Formosa 6.189.

La estadía promedio en la capital de Misiones fue de 1,8 noches en el caso de los visitantes nacionales y de 1,4 entre los visitantes internacionales.

Iguazú al tope

Por su parte, Puerto Iguazú contabilizó 162.665 pernoctaciones y 62.422 turistas alojados durante julio pasado, lo que le permitió ubicarse como el tercer destino más visitado del país.

En ese sentido, solo le superaron Bariloche, con 76.581 turistas, y Mar del Plata, con 64.347 viajeros.

En cuanto a toda la región Litoral, que incluye a Misiones, se contabilizaron 493.996 pernoctaciones y 254.194 viajeros hospedados, con un incremento interanual del 6,5%. Puerto Iguazú aportó más de una cuarta parte de este movimiento.

A nivel de ocupación, el Litoral registró un 43,8% de tasa de habitaciones y un 32,8% en plazas, cifras similares al promedio nacional, que fue del 44,1% y 36,5%, respectivamente.

En cuanto al total del país, durante julio se registraron 4,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una baja interanual de 2,1%. La caída estuvo vinculada principalmente al turismo internacional, ya que las pernoctaciones de viajeros no residentes retrocedieron 14,8%, mientras que las de residentes crecieron 1,2%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img