VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Las series más románticas de Netflix que vas a querer ver hoy mismo

Más Noticias

El romance en pantalla ha encontrado en Netflix un terreno fértil para florecer. La plataforma ofrece un catálogo vasto y diverso que se adapta a todo tipo de gustos, desde los amantes de las historias de época con vestidos suntuosos hasta quienes prefieren narrativas más crudas y contemporáneas.

Lejos de ser un género superficial, estas series demuestran que el amor es una lente poderosa para explorar la complejidad de la condición humana, los vínculos afectivos y el autodescubrimiento.

Una de las producciones más populares es Bridgerton, que ha cautivado a millones de espectadores con su estética vibrante y sus intrigas palaciegas. Basada en las novelas de Julia Quinn, la serie se centra en la alta sociedad londinense del siglo XIX y sigue a los hermanos de la familia Bridgerton en su búsqueda del amor.

Claudia Jessie and Luke Thompson, protagonistas de Bridgerton. REUTERS/Isabel InfantesClaudia Jessie and Luke Thompson, protagonistas de Bridgerton. REUTERS/Isabel Infantes

El éxito de esta producción, según datos de la propia plataforma, radica en su habilidad para mezclar el drama de época con una sensibilidad moderna, utilizando el vestuario y la música como elementos clave para crear una experiencia inmersiva. Su popularidad es tal que se ha mantenido consistentemente entre las más vistas desde su estreno.

Historias que desafían el romance tradicional

El catálogo de Netflix se destaca por ofrecer historias que desafían los clichés del género. Heartstopper, por ejemplo, se ha convertido en un fenómeno global por su tierna y honesta representación del amor adolescente LGTBIQ+.

Basada en la novela gráfica de Alice Oseman, la serie narra el romance entre Charlie Spring y Nick Nelson. Su éxito radica en su tono dulce y optimista, que se aleja de los dramas pesados para ofrecer una narrativa que se siente genuina y conmovedora.

Kit Connor y Joe Locke en la tercera temporada de Heartstopper. Foto: NetflixKit Connor y Joe Locke en la tercera temporada de Heartstopper. Foto: Netflix

Otro ejemplo es Lovesick, una comedia británica que invierte la fórmula tradicional al seguir a un joven que debe contactar a sus exparejas para informarles que contrajo una enfermedad de transmisión sexual. A través de flashbacks, la serie explora las relaciones pasadas del protagonista con un humor agudo y una profunda empatía, demostrando que el amor no siempre sigue un camino lineal.

De manera similar, Feel Good ofrece una mirada sincera a las complejidades de la adicción y las relaciones codependientes a través de la historia de una comediante.

Otras ficciones que exploran el amor y sus desafíos

Además de las series mencionadas, el catálogo de Netflix ofrece una amplia variedad de títulos que abordan las complejidades del amor de forma singular y cautivadora, convirtiéndose en favoritas del público:

  • Dash & Lily: una comedia romántica ambientada en Nueva York, donde dos jóvenes se enamoran a través de un cuaderno de notas que se van dejando en distintos lugares de la ciudad.
  • Love: explora el romance de una pareja a través de los altibajos, el compromiso y las inseguridades en una relación moderna, sin idealizaciones.
  • Virgin River: un drama sentimental que sigue la vida de una enfermera que se muda a un pequeño pueblo de California, donde busca sanar heridas del pasado y encuentra el amor.
  • Sweet Magnolias: se centra en la amistad de tres mujeres en un pueblo del sur de Estados Unidos, mientras navegan sus vidas, carreras y relaciones románticas.
  • From Scratch: un drama que explora el amor intercultural cuando una mujer estadounidense se enamora de un chef italiano en la Toscana.
  • One Day: basada en la novela de David Nicholls, esta serie sigue a dos amigos que se reencuentran cada 15 de julio a lo largo de 20 años, mostrando el desarrollo de su relación y sus vidas.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img