VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.8 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Perú respalda que la secretaría general de las Naciones Unidas recaiga en un representante de América Latina y el Caribe

Más Noticias

Perú apoya a un latino
Perú apoya a un latino como el nuevo secretario o secretaria general de la ONU. Foto: Andina

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, manifestó que el país andino apoya que sea América Latina y el Caribe la región de donde provenga la persona que sea elegida para dirigir la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los próximos cinco años.

Durante la reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el marco del 80° período de sesiones de la ONU, también subrayó la urgencia de que la región actúe de manera cohesionada ante desafíos compartidos.

El canciller destacó, además, que amenazas como el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el cambio climático y la desigualdad social requieren una respuesta colectiva y decidida. “Solo mediante consensos regionales se podrá garantizar paz, desarrollo y bienestar para nuestros pueblos”, enfatizó, de acuerdo con Andina.

Por otro lado, insistió en que la CELAC debe priorizar la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas, fenómenos que representan graves riesgos para la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible.

Dina Boluarte - ONU
Dina Boluarte – ONU

En ese sentido, advirtió que estos delitos emplean métodos que causan terror, por lo que la región no puede permitirse divisiones internas. Según Andina, el canciller remarcó que una CELAC unida y fuerte resulta indispensable para promover el desarrollo y la paz en el contexto internacional actual.

La reunión ministerial también sirvió para alinear visiones de cara a la próxima Cumbre CELAC-Unión Europea. En este sentido, Schialer señaló la importancia de que la cita produzca una declaración política ambiciosa y un programa de trabajo realista, capaz de responder a las necesidades reales de las poblaciones latinoamericanas y caribeñas.

La delegación peruana, encabezada por el ministro y la presidenta Dina Boluarte, participó en una agenda intensa de actividades en la sede de la ONU. Entre los eventos destacados figuraron la conmemoración del 80° aniversario de la organización y la reunión de alto nivel por el 30.º aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer.

Durante esta última, Boluarte experimentó un incidente técnico: mientras exponía los avances de su gobierno, como la abolición del matrimonio infantil en 2023 y su condición de primera presidenta en la historia del Perú, la señal de su micrófono se interrumpió.

ONU condena ley de amnistía
ONU condena ley de amnistía en Perú promulgada por el gobierno de Dina Boluarte. Composición Infobae Perú.

La mandataria continuó su discurso, posiblemente sin percatarse de la falla, lo que impidió la traducción simultánea y dificultó la comprensión de su mensaje por parte de las delegaciones presentes. La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, intentó dar por concluida la intervención en dos ocasiones, pero Boluarte prosiguió hasta finalizar su exposición fuera del tiempo asignado.

António Guterres ocupa el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas desde el 1 de enero de 2017. Nacido en Lisboa, Portugal, cuenta con una amplia experiencia en política internacional y gestión de organismos multilaterales. Antes de asumir la secretaría general, fue primer ministro de Portugal y alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Las funciones principales del secretario general de la ONU incluyen la representación de la organización ante los Estados miembros y el público internacional. Actúa como principal portavoz de la ONU y coordina las labores diplomáticas para la resolución de conflictos y promoción de la paz. Además, encabeza el Secretariado, supervisa la implementación de decisiones adoptadas por los órganos principales y presenta informes sobre asuntos globales estratégicos.

Entre sus responsabilidades también está la convocatoria y participación en reuniones de alto nivel, así como la mediación en crisis. El secretario general impulsa iniciativas en áreas como derechos humanos, sostenibilidad, ayuda humanitaria y desarrollo. Su liderazgo incide en la respuesta internacional ante emergencias globales y en el fortalecimiento de la cooperación multilateral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img