VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Obispos de América Latina abren “curso masivo sobre sinodalidad”

Más Noticias

Comenzar a recepcionar el Documento final del sínodo. Bajo esta premisa el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha lanzado un curso masivo sobre sinodalidad.



Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Together, el ecosistema panamericano de sinodalidad, recientemente presentado a León XIV, como parte de las estrategias de consolidación de su proyecto de una Iglesia sinodal y misionera.

Rafael Luciani, director del Centro teológico Cebitepal, adscrito al Celam, explicó que, mediante la plataforma la Escuela de Teología de los Jesuitas de la Universidad de Santa Clara, han elaborado un MOOC – por sus siglas en inglés: Massive Open Online Course.

En esta primera etapa obispos, clero, religiosos, agentes pastorales, movimientos laicales, parroquias y comunidades eclesiales estudiarán a fondo el Documento final para “poner en práctica sus propuestas”.

Dispuestos a sinodalear

Este curso es totalmente gratis, estará disponible en varios idiomas: español, portugués, inglés, francés e italiano a partir del 20 de octubre. Las clases estarán a cargo de teólogos, pastoralistas y canonistas vinculados con el Sínodo y la Iglesia italiana.

Los interesados deberán diligenciar su plaza en la web del sitio Together, donde deberán seguir las indicaciones suministradas por la plataforma.

Together

Luciani señaló que el Sínodo 2021-2024 ha entrado en su tercera fase, correspondiente a la recepción, por lo que han convocando a la Iglesia universal a traducir el discernimiento en acciones concretas.

El ecosistema sinodal panamericano Together busca precisamente explorar los temas clave del Sínodo. Por ello, esperan que participen más de 10 mil personas de todo el mundo. Un contingente dispuesto “a caminar juntos”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img