VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Peronismo con ventaja en Buenos Aires: la encuesta que preocupa al oficialismo

Más Noticias

Un reciente sondeo de la consultora Zuban Córdoba reveló que el panorama político en la provincia de Buenos Aires se inclina a favor del peronismo, que aventaja por 10 puntos a la alianza gobernante. La investigación muestra que la lista encabezada por Jorge Taiana, bajo el sello de Fuerza Patria, alcanza un 41,8% de intención de voto, mientras que la encabezada por José Luis Espert apenas llega al 31,9%.

La encuesta, realizada entre el 15 y el 17 de septiembre sobre 1.900 casos, refleja un escenario adverso para el gobierno nacional. La imagen negativa del presidente Javier Milei supera el 60%, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, alcanza un rechazo cercano al 70%.

Según el estudio, un 60,9% de los consultados considera que el país va en la dirección equivocada, contra apenas un 35% que sostiene lo contrario. Además, la calificación de la gestión marca un nuevo piso: 61,6% de desaprobación frente a solo 37% de apoyo. Estas cifras muestran un deterioro sostenido en comparación con los registros del mes anterior.

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa impactando en la opinión pública. Ocho de cada cien votantes de La Libertad Avanza aseguran que cambiarán su voto en octubre debido a este caso. La figura más golpeada es Karina Milei, con un diferencial de imagen de -42, lo que la coloca entre los dirigentes con mayor nivel de rechazo, en un terreno comparable al del expresidente Mauricio Macri.

Para los analistas, la situación se traduce en lo que llaman una “tormenta perfecta” que combina factores políticos, económicos y sociales. Lejos de responder a las demandas ciudadanas, el gobierno ha optado por concentrar aún más el poder en torno al núcleo duro, lo que profundiza la percepción de aislamiento.

A poco más de un mes de las elecciones nacionales, el oficialismo enfrenta dificultades para revertir la tendencia. Mientras en 2019 Mauricio Macri logró acortar diferencias con una campaña basada en el voto útil, hoy la estrategia centrada en el lema “Kirchnerismo Nunca Más” parece insuficiente en medio de la crisis económica y las tensiones internas entre distintas facciones del espacio gobernante.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img