Este sábado, la Embajada de China en Argentina emitió un fuerte pronunciamiento dirigido al gobierno de Estados Unidos, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que el presidente Javier Milei “tiene el compromiso de sacar a China de Argentina”. En el comunicado, China rechazó estas palabras y subrayó que América Latina y el Caribe “no son el patio trasero de nadie”.
El texto acusó a Bessent y a ciertos funcionarios estadounidenses de mantener una mentalidad propia de la Guerra Fría, con tendencias intervencionistas en los asuntos de naciones soberanas. Advirtió que estas posturas no deben “perturbar la cooperación entre China y la región” y defendió sus vínculos con Latinoamérica, basados en “respeto, igualdad, colaboración y beneficio mutuo”.
Wang Wei, vocero oficial del gobierno chino, señaló que los ataques ignoran décadas de cooperación en infraestructura, comercio, tecnología y financiamiento, y recalcó que dichos lazos siempre respondieron a las necesidades estratégicas de los países latinoamericanos, no a agendas externas.
El comunicado también hace referencia a presiones históricas de Estados Unidos, criticando prácticas de “hegemonía e interferencia” y el “bullying” diplomático. Wei instó a Washington a abstenerse de imponer condicionamientos, destacó la importancia del respeto a la autonomía regional y aseguró que China continuará su política de colaboración sin exigir compromisos políticos.
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.