Foto 1 de 1

El episodio se registró a las afueras de la Escuela “Reino de Suecia” de Villa Elisa. Foto: Facebook.

Un niño de 7 años fue víctimad de un intento de rapto a las afueras de una institución educativa de la ciudad de Villa Elisa. El desconocido que intentó llevárselo iba a bordo de una motocicleta.

  • 23 de septiembre de 2025 17:05

Un caso de tentativa de rapto se registró en la mañana de ayer en inmediaciones de la Escuela Nº 196 “Reino de Suecia”, ubicada entre las avenidas Von Poleski y Américo Picco del barrio Centro de Villa Elisa.

Josefina Ramírez, directora de la institución, comentó al canal C9N que el afectado es un niño de 7 años, quien acababa de salir de clases cuando fue abordado por un desconocido en la vía pública.

Te puede interesar: Buscan esclarecer muerte de un nativo en Alto Verá

Este sujeto -quien se desplazaba a bordo de una motocicleta– se acercó al menor y se ofreció a llevarlo a su vivienda, propuesta que fue rechazada por el estudiante.

El hombre siguió insistiendo y, para tratar de persuadirlo, le ofreció caramelos, a lo que el niño corrió asustado junto a su madre, quien justo acababa de llegar para recogerlo.

Leé también: Doctor niega maltrato a niño: “No conozco la palabra nambíro”

Luego de que su hijo le relatara lo sucedido, la madre se acercó a denunciar el hecho ante los directivos de la institución educativa, quienes a su vez dieron aviso a la Policía Nacional.

A partir de hoy, se implementa una custodia policial en el perímetro de la escuela, con patrullajes por parte de agentes de la Comisaría 13 de Villa Elisa y del Grupo Lince.

Diputados convocan a choferes a reunión con miras a evitar paro

Foto 1 de 1

Los choferes participarán de una reunión con la mesa directiva de Diputados. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados convocó a una reunión con choferes del transporte público, con el propósito de dialogar y llegar a un acuerdo para destrabar el paro general convocado para esta semana.

  • 23 de septiembre de 2025 17:30

Para las 09:00 hs de este miércoles está prevista la reunión entre representantes del gremio de choferes y miembros de la mesa directiva de la Cámara Baja.

El presidente de Diputados, Raúl Latorre, fue el encargado de convocar a los transportistas a esta mesa de diálogo, a fin de escuchar sus planteamientos y reclamos.

Nota relacionada: Tras extensa reunión entre ministra y choferes, confían en evitar huelga

La intención es poder llegar a un acuerdo y con ello desactivar la medida de fuerza prevista para este jueves 25 y viernes 26 de septiembre.

Los principales gremios de choferes del transporte público convocaron a un paro general durante ambos días, el cual afectará a varias líneas de buses que operan en Asunción y el Área Metropolitana.

Leé también: Reunión tripartita con choferes queda en cuarto intermedio, huelga sigue en pie

Latorre ya había anunciado la convocatoria a una audiencia pública la próxima semana, ocasión en que será debatido el proyecto de Reforma del Transporte Público. “Vamos a escuchar a todos los sectores y buscar un consenso”, indicó.

Cabe recordar que este miércoles, a partir de las 11:00 hs, se fijó la reanudación de la reunión tripartita con el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, luego de que la misma sea declarada en “cuarto intermedio”.

Adjudican obras para ampliación y mejoramiento ruta entre Asunción y Paraguarí

Foto 1 de 1

Adjudican obras para ampliación y mejoramiento ruta entre Asunción y Paraguarí

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), oficializó la adjudicación para la duplicación vía APP de la Ruta PY01, resultando adjudicado el Consorcio Rutas del Mercosur, integrado por ALYA Construtora S.A., SEMISA Infraestructura S.A., Tecnoedil S.A. Constructora y Construpar S.A.

  • 23 de septiembre de 2025 17:04

De acuerdo al reporte del MOPC, la propuesta presentada contempla un Pago Diferido de Inversión (PDI) de USD 24.077.936,70 IVA incluido, lo que representa un 8% menos respecto al valor referencial.

El esquema de PDI establece que los pagos se realicen semestralmente durante 15 años, pagos que inician una vez terminados los trabajos de construcción, con la Puesta en Servicio Provisoria de la obra. Esto garantiza que la inversión la asume el concesionario y que el Estado empiece a pagar únicamente cuando la ruta ya esté operativa para los ciudadanos.

El oferente adjudicado deberá realizar, durante el periodo de construcción, un aporte de capital de USD 80 millones dentro de la Sociedad de Objeto Específico (SOE) que es la sociedad a formarse del consorcio adjudicado, para la ejecución del proyecto.

El proyecto llevará a cabo la ampliación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que conecta Cuatro Mojones con Quiindy, abarcando una longitud de más de 100 km.

La inversión planteada es de USD 413 millones, y el costo de operación se estima en 400 millones de dólares, incluyendo el mantenimiento ordinario y el mantenimiento mayor a lo largo de los 30 años del período de contrato.

La Ruta PY01 es uno de los principales ejes viales del país, esencial para el transporte de mercancías y personas. Su importancia económica es significativa debido al elevado volumen de productos y usuarios que la transitan diariamente. Esta ruta conecta estratégicamente a Paraguay con los departamentos más productivos del país como Itapúa y Misiones. Su duplicación refuerza la posición de Paraguay como un hub logístico en la región, facilitando el comercio y la integración económica.

Las obras previstas incluyen el mantenimiento y rehabilitación desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, y la duplicación del tramo desde Ytororó hasta Paraguarí.

Las obras previstas abarcan la rehabilitación del pavimento mediante fresado y reconstrucción de capas asfálticas, la mejora de 20 intersecciones, la semaforización de 17 cruces, la construcción de 35 paradas de ómnibus y el mejoramiento de puentes y drenajes existentes. Además, se duplicarán calzadas, se construirán cuatro enlaces viales, tres nuevos intercambiadores y se remodelará uno existente. El proyecto contempla también la ejecución de una variante de 8 km, la construcción de tres pasarelas peatonales, dos intersecciones a desnivel, una variante de 1,5 km y la reconstrucción de siete puentes. Esta intervención asegurará una infraestructura moderna, segura y adaptada a las necesidades del país.

Este proyecto destaca como el segundo emprendimiento bajo la Ley N.º 5.102/13 y el primero en Paraguay en implementar el mecanismo de Diálogo Competitivo. Esta innovadora herramienta permitió a los oferentes precalificados colaborar en la optimización del Pliego de Bases y Condiciones y del contrato APP, logrando un equilibrio contractual alineado con estándares internacionales.

Peña encabeza reapertura del consulado paraguayo en Nueva York

Foto 1 de 1

Hoy se realizó la reapertura del Consulado Paraguayo en Nueva York. Foto: Presidencia.

El presidente Santiago Peña encabezó la reapertura del consulado paraguayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que fue objeto de una renovación luego de 12 años.

  • 23 de septiembre de 2025 16:29

Con presencia de varias autoridades nacionales, este martes se llevó a cabo el acto simbólico de reapertura del Consulado General de Paraguay en Nueva York.

El evento estuvo encabezado por el presidente Santiago Peña y el nuevo embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, además del canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano y la cónsul Fabiola Torres Figueredo.

Te puede interesar: Paraguay presenta agenda de inversiones: IA y energía, entre los ejes

La reapertura de esta legación diplomática, ubicada en 801 2nd Ave Suite 600, se da luego de una serie de trabajos de renovación después de 12 años.

En una publicación realizada en sus redes sociales, el jefe de Estado confirmó su pedido de reacondicionamiento de este espacio, “en función de las necesidades de nuestros compatriotas”.

Para ello, se previeron ventanillas que agilicen la atención, así como también la posibilidad de tramitar el pasaporte sin necesidad de traer fotos, salas más amplias para reuniones y espacios cómodos para los niños.

Leé también: Docentes podrán acceder a Che Róga Porã

Nuestro compromiso es ofrecer un servicio consular moderno, cercano y de calidad, para que cada paraguayo que viva en Nueva York se sienta acompañado y orgulloso de su país”, enfatizó el mandatario.

Esta reapertura del Consulado Paraguayo en Nueva York se da en el marco de la visita de Santiago Peña a Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Hoy Hoy