Ousmane Dembelé es el nuevo Balón de Oro masculino. Tras una temporada de peso de la mano del Paris Saint Germain y de Luis Enrique, finalmente Francia vuelve a tener al mejor jugador bajo el manto de la revista France Football. A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la realidad es que en este momento tanto Lionel Scaloni como Luis De La Fuente se frotan las manos. Las estadísticas son absolutamente contundentes pensando en una Copa Mundial de la FIFA que por el verano del año 2026 se robará la mirada de todo el planeta.
La historia no deja lugar a segundas interpretaciones. Jamás un futbolista que ganase el Balón de Oro se consagra como campeón de la Copa Mundial de la FIFA unos meses después. Bajo este análisis Francia queda totalmente descartada para la edición del año 2026 y hace soñar incluso más Argentina y España con una nueva estrella. Los precedentes son tajantes y hasta la fecha sin ningún tipo de excepción. Que Lamine Yamal no haya vencido se festeja en la sombra por Madrid.
Los últimos precedentes apoyan esta teoría. Karim Benzema se quedaba con el Balón de Oro en otoño del año 2022 y meses más tarde Lionel Messi conseguía finalmente el único título que le faltaba. Cristiano Ronaldo llegó al Mundial de Rusia 2018 como Balón de Oro y antes de que Francia rompiese con todos los pronósticos. Lo mismo ocurriría en el 2013 con el portugués y la consagración de Alemania. La propia Selección Argentina de Leo ha sufrido este destino cuando el futbolista ganaba el premio en el año 2009 para que después España se consagrase meses más tarde por Sudáfrica. Si la teoría se cumple, Francia queda descartada para el año que viene.
Todo tipo de cracks y genios han sufrido esta maldición oculta del Balón de Oro. Ronaldinho fue elegido como mejor futbolista del planeta en el año 2005 y unos meses más tarde Italia se consagraba en pleno Olímpico de Berlín por Alemania. Michael Owen e Inglaterra festejaban su última edición del Balón de Oro en el 2001 antes de que Brasil dominase en Corea del sur y Japón. El propio Ronaldo Nazario, ganador del certamen en 1997 veía como 12 meses después Zinedine Zidane en el Stade de France reventaba la historia en favor de Le Bleus. Llegar a la final bajo esta estadística, es el máximo premio.
Messi, el último en confirmar la tendencia de la derrota del Balón de Oro en un Mundial: GETTY
Para muchos Francia, junto con Argentina y España, son los máximos candidatos para una edición de la Copa Mundial de la FIFA que por el verano del año 2026 mutará en cuanto a formato como cantidad de representantes se refiere. Será la primera vez desde 1998 que más selecciones tendrán la posibilidad de luchar por el máximo trofeo de este deporte. México, junto a los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, será el territorio donde se busca saber quién gana la última edición del certamen con Lionel Andrés Messi y Cristiano Ronaldo sobre el césped.
El padre de Yamal explotó por el Balón de Oro
Mounir Nasraoui charló con El Chiringuito tras una gala en París donde su hijo no pudo romper finalmente con todos los pronósticos. Se hubiera tratado de la edición del Balón de Oro más precoz en cuanto el ganador se refiere. Sus declaraciones apuntaron directamente contra los electores y dejaron en claro que ni mucho menos bajo su mirada Dembelé es el número uno de este juego.
“El próximo año es nuestro…Creo que es el mayor, no voy a decir robo sino daño moral a un ser humano…Creo que Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con mucha diferencia, con muchísima diferencia. No porque sea mi hijo sino porque es el mejor jugador del mundo, creo que no hay rivales…Lamine es Lamine Yamal, tenemos que decir que aquí ha pasado algo muy raro…El año que viene el Balón de Oro será español“, reflexiones del padre de la joya del Barcelona.
ver también
Último Mundial: ¿Qué grandes figuras dirán adiós como Messi y Cristiano?
ver también
El problema sin solución al que se miden 10 de los 16 estadios del Mundial 2026: “Puede ser el último en Norteamérica”
Periodista colombiano-vasco de nacimiento, redactor y corresponsal de Bolavip en Europa desde el año 2021. Entrevistas, actualidad, reportajes, coberturas en vivo y redacción como labor del día a día. Licenciado en periodismo desde el año 2020. Experiencia previa en medios como MARCA, Noticias 24H y La Cantera como redactor junior, corresponsal, entrevistador y periodista de planta. Fútbol y música, pasiones unidas.
Lee también

Fútbol de Ecuador
El contundente mensaje de Lionel Scaloni para la Selección de Ecuador: «Si juegan como hoy…»

Eliminatorias de Conmebol
Toda Argentina conmocionada con la decisión de Scaloni a horas del duelo ante Ecuador

Fútbol de Ecuador
Lionel Scaloni se rinde ante la Selección de Ecuador: «Es de las mejores del mundo»

Fútbol de Ecuador