Mundo

12 de octubre de 2025 11:31

Foto 1 de 1

El Papa León XIV pide “valor” a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza

El Papa León XIV pidió este domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.

  • 12 de octubre de 2025 11:31

Fuente: AFP

“El acuerdo para iniciar el proceso de paz ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa”, dijo el pontífice nacido en Estados Unidos al finalizar la oración del Ángelus del domingo.

“Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”, afirmó.

El presidente estadounidense Donald Trump y el egipcio Abdel Fattah al Sisi presidirán el lunes una cumbre en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij que tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

Los líderes internacionales discutirán la implementación de la primera fase de un alto el fuego, dos años después del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó una contraofensiva de Israel que mató a más de 67.000 palestinos.

“Dos años de conflicto han dejado muerte y destrucción por todas partes, especialmente en los corazones de aquellos que han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, todo”, dijo el papa.

También pidió a Dios que ayude a “lograr lo que ahora parece humanamente imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecerle la esperanza de la reconciliación”.

El papa también habló de su “dolor” tras las noticias de “nuevos y violentos ataques que han golpeado varias ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, causando la muerte de personas inocentes, incluidos niños”.

“Mi corazón está con la población que sufre, que ha vivido en angustia y privaciones durante años”, afirmó, y pidió una vez más “el fin de la violencia”.

Kiev dice que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Rusia a Ucrania se han estancado en los últimos meses, en parte porque la atención global se ha desplazado a la guerra en Gaza.

El sábado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó a Trump a negociar la paz en Ucrania como en “Oriente Medio”, diciendo que si el presidente de Estados Unidos podía detener “una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia”.

Mundo

11 de octubre de 2025 07:30

Fiscalía pide prohibir que expresidenta Boluarte salga de Perú

Foto 1 de 1

Dina Boluarte, expresidenta del Perú. (Photo by Ernesto BENAVIDES / AFP)

La fiscalía de Perú pidió este viernes a la justicia que prohíba a la expresidenta Dina Boluarte salir del país mientras es investigada por los delitos de negociación incompatible con su cargo y lavado de activos.

  • 11 de octubre de 2025 07:30

El Congreso peruano destituyó en la madrugada a Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad y nombró en su lugar al hasta ahora jefe del legislativo, José Jerí.

En un comunicado, el Ministerio Público explicó que el pedido a la justicia “busca asegurar la presencia de Boluarte durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional”.

La fiscalía solicitó la prohibición de salida del país por dos casos en los que se investiga a Boluarte: uno por lavado de activos y otro por “negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo”. Los periodos solicitados son de 36 meses y de 18 meses.

En la primera investigación, Boluarte fue asociada a un caso por lavado de activos durante la campaña electoral de 2021, cuando fue candidata a la vicepresidencia junto con Pedro Castillo por el partido Perú Libre, liderado por Vladimir Cerrón.

Boluarte accedió a la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución y encarcelamiento de Castillo.

Según la fiscalía, Cerrón recibió “activos provenientes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro”.

En otro caso, Boluarte “se habría interesado en designar a funcionarios en el Seguro Social de Salud peruano y concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas”.

El Poder Judicial informó en un comunicado que programó para el miércoles 15 de octubre una “audiencia presencial para evaluar el pedido impedimento de salida por 36 meses”.

El abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal confirmó que la exmandataria se encuentra en su casa en Lima y negó un posible pedido de asilo político.

“Ni asilada ni no habida. Ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país”, indicó Portugal en X.

La exmandataria de 63 años, mantiene una tensa relación con el Ministerio Público, a raíz de las múltiples investigaciones que le sigue.

Entre las más sonadas está la vinculada con la represión de las protestas antigubernamentales de finales de 2022 que dejó 50 muertos, o la del llamado “Rolexgate” por unos relojes de lujo que la mandataria no declaró en su lista de bienes.

Fuente: AFP

Mundo

10 de octubre de 2025 21:32

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

Foto 1 de 1

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes aranceles suplementarios del 100% sobre China a partir del 1 de noviembre a causa de los controles “extraordinariamente agresivos” que el gigante asiático anunció sobre sus exportaciones.

  • 10 de octubre de 2025 21:32

Fuente: AFP

Estados Unidos impondrá también sus propios controles sobre las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir del 1 de noviembre, añadió Trump en un mensaje en su red Truth Social.

“Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo, declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican”, aseguró Trump.

“Esto afecta a TODOS los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una desgracia moral en las relaciones con otras naciones”, añadió.

Las autoridades chinas quieren imponer aranceles a productos fabricados con minerales raros, como computadoras o artículos electrónicos, que se han vuelto imprescindibles en vastos sectores económicos.

Por ello los aranceles recíprocos estadounidenses empezarán a aplicarse a partir del 1 de noviembre “o antes, en función de otras medidas que tome China”, advirtió.

“También, a partir del 1 de noviembre, impondremos controles a la exportación de cualquier software crítico”, añadió.

Mundo

10 de octubre de 2025 17:10

La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú

Foto 1 de 1

La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú

La fiscalía de Perú pidió este viernes a la justicia que prohíba a la expresidenta Dina Boluarte salir del país mientras es investigada por los delitos de negociación incompatible con su cargo y lavado de activos.

  • 10 de octubre de 2025 17:10

Fuente: AFP

El Congreso peruano destituyó esta madrugada a Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad y nombró en su lugar al hasta ahora jefe del legislativo, José Jerí.

En un comunicado, el Ministerio Público explicó que el pedido a la justicia “busca asegurar la presencia de Boluarte durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional”.

La fiscalía solicitó 36 meses y 18 meses de prohibición de salida del país debido a dos casos en los que se investiga a Boluarte, uno por lavado de activos y otro por “negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo”.

En la primera investigación, Boluarte fue asociada a un caso por lavado de activos durante la campaña electoral de 2021, cuando fue candidata a la vicepresidencia junto con Pedro Castillo, quien fue electo por el partido Perú Libre, liderado por Vladimir Cerrón.

Boluarte accedió a la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución y encarcelamiento de Castillo.

Según la fiscalía, Cerrón recibió “activos provenientes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro”.

En otro caso, Boluarte “se habría interesado en designar a funcionarios en el Seguro Social de Salud peruano y concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que la habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas”.

El Poder Judicial informó en un comunicado que programó para el miércoles 15 de octubre una “audiencia presencial para evaluar el pedido impedimento de salida por 36 meses”.

Boluarte salió la madrugada de palacio de gobierno y permanece en su casa en Lima, según la prensa.

La exmandataria de 63 años, mantiene una tensa relación con el Ministerio Público, a raíz de las múltiples investigaciones que le sigue.

Entre las más sonadas está la vinculada con la represión de las protestas antigubernamentales de finales de 2022 que dejó 50 muertos, o la del llamado “Rolexgate” por unos relojes de lujo que la mandataria no declaró en su lista de bienes.

Hoy Hoy