VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

La historia de un sorpresivo show internacional en San Nicolás y el Primer Festival de Jazz en la ciudad

Más Noticias

Hace 46 años, en una noche casi olvidada, el gran Bill Evans, leyenda del jazz, hizo una parada asombrosa en San Nicolás. En el Teatro Rafael de Aguiar, Evans ofreció un concierto íntimo que marcó para siempre el desarrollo cultural de la ciudad.

Evans nació en Nueva Jersey y estudió música clásica en Nueva York. Su talento trascendió las fronteras y llegó a varias partes del mundo, entre ellas la localidad bonaerense de San Nicolás.

En homenaje a esa visita que dejó una huella histórica, en 2024 San Nicolás organizó la Experiencia Bill Evans, un concierto lanzamiento que adelantó lo que será el primer Festival de Jazz de San Nicolás que se celebrará en dos jornadas, sábado 4 y domingo 5 de octubre.

Bill Evans ya era una leyenda del jazz cuando se presentó en San Nicolás em 1979.Bill Evans ya era una leyenda del jazz cuando se presentó en San Nicolás em 1979.

Organizado por DESA, principal accionista de EDEN, y con el apoyo de la Municipalidad de San Nicolás, y con dirección artística de Nico Sorín, el encuentro se celebrará en cinco sedes especialmente acondicionadas para el evento. El Teatro San Nicolás (con capacidad para 700 espectadores, De la Nación 346), Villa Rocca (Pellegrini 72) y Esquina Menchaca (León Guruciaga y J. M. de Rosas), Colegio de Abogados San Nicolás (Bartolomé Mitre 133), Auditorio Casa del Acuerdo (De la Nación 143).

El festival busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad, promover el turismo y generar un espacio de encuentro diverso. “El jazz es libertad -explica Nico Sorín- y la diversidad fue el criterio para armar la grilla”.

La lista de participantes

  • The Bad Plus (EE.UU.), cuarteto que fusiona jazz, rock y pop.
  • Chris Cain & Nasta Super Band, blues de alto vuelo con el guitarrista y cantante californiano.
El Teatro San Nicolás, con capacidad para 700 espectadores, uno de los cinco escenarios del Festival de Jazz.El Teatro San Nicolás, con capacidad para 700 espectadores, uno de los cinco escenarios del Festival de Jazz.
  • Hugo Fattoruso & Barrio Sur, con la fuerza de los tambores afrouruguayos.
  • Javier Malosetti y la Experiencia científico-musical, un cuarteto junto a Ramiro Flores en saxo, Juan Canosa en trombón y Sergio Verdinelli en batería, la formación original de la banda con vientos y rítmica.
  • Ensamble Bill Evans, tributo al pianista en el mismo teatro donde tocó en 1979. Nico Sorín junto a Daniel “Pipi” Piazzolla en batería, Abel Rogantini en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo, y como invitados especiales Carlos Michelini en saxo, Franco Luciani en armónica, Rocío Giorgi en voz y Lucio Balduini en guitarra, además de una orquesta de cuerdas.
  • Lito Vitale Trío, referente de la fusión argentina.
  • Mono Fontana y Sergio Verdinelli, dúo de culto.
  • Yamile Burich y Mapu (Flores, Jacinto, González).
  • Mapu, trío integrado por Ramiro Flores, Hernán Jacinto y Pablo González.
  • Escena local: Leo Postolovsky, Hugo Giménez, Francisco Nava, Groove Fandango y la jam final con “Colo” Silva.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img