La Cámara Nacional Electoral (CNE) le pidió la opinión al fiscal federal Ramiro González sobre la discusión alrededor de la reimpresión de las boletas únicas para los electores bonaerenses. Fue la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires la que rechazó el pedido de La Libertad Avanza al considerar que «jurídica y operativamente» era imposible volver a imprimir de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Después de que los jueces Santiago Corcuera y Daniel Bejas revocaron la resolución del juez electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, que impedía a Diego Santilli encabezar la lista de candidatos, la Cámara Nacional Electoral tiene en sus manos otra decisión clave: si las 14 millones de boletas únicas que requieren los electores de la provincia de Buenos Aires se volverán a imprimir o no.
Se cumple una semana desde que José Luis Espert renunció a su candidatura por La Libertad Avanza, tras el avance de la investigación sobre sus vínculos con Federico «Fred» Machado, el empresario sobre el cual rige un pedido de extradición de la Justicia de Estados Unidos que lo acusa de los delitos de estafa, narcotráfico y lavado de dinero.
Durante los días siguientes, el Gobierno nacional libró dos discusiones en sede judicial: que Diego Santilli encabece en vez de Karen Reichardt, segunda en el orden de candidatos, la lista y que las boletas para los 14 millones de bonaerenses vuelvan a reimprimirse.
La competencia sobre este último debate corresponde a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, integrada por el juez Ramos Padilla, el presidente de la Cámara Federal -Jorge Di Lorenzo- y la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan.
El jueves pasado por la noche, la Junta rechazó el pedido de los apoderados de La Libertad Avanza Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño consideraron que el cronograma propuesto por el ministerio del Interior la semana pasada, durante una audiencia de la que participaron las 15 fuerzas políticas que participarán de los comicios en dos semanas en suelo bonaerense, es de posible cumplimiento.
Con la apelación interpuesta, la Junta Electoral hizo lugar al reclamo que ingresó inmediatamente a la Cámara Nacional Electoral, sin embargo su presidente, Daniel Bejas, ayer por la tarde devolvió las actuaciones al órgano competente al entender que faltaba un trámite: pedir la opinión de los espacios políticos frente a la apelación de LLA.
Subsanado ese planteo, por la noche del sábado -confirmaron fuentes judiciales a Clarín-, el fiscal federal Ramiro González recibió el pedido de la Cámara Nacional Electoral para que brinde su opinión al respecto. Será este domingo cuando haya una respuesta por parte del Ministerio Público Fiscal.
La discusión sobre la reimpresión
De haber una respuesta en las próximas 24 horas por parte de la CNE, la Justicia electoral sabe que por delante queda un calendario por demás acotado en caso de que se avale la reimpresión.
La discusión, sostienen fuentes oficiales, tiene lugar ya que este sábado la CNE revocó el fallo del juez Ramos Padilla que decía que Karen Reichardt debía ser la candidata principal de LLA.
Con Diego Santilli habilitado por la máxima instancia en materia electoral, para encabezar el listado, el Gobierno ahora busca otro fallo favorable: poder imprimir boletas que tengan la foto de Santilli y no las que ya están impresas donde figura José Luis Espert.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán sostuvo que el costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas en la Provincia sería de 12.169.655.000 pesos.
Ante ese escenario, la Junta Electoral rechazó el cronograma sugerido por el Gobierno para reimprimir y garantizar la entrega de las boletas en 40 mil puestos habilitados para votar.
En la apelación LLA insiste en que puede cumplirse con el cronograma que incluye, impresión en seis imprentas, entrega, revisión final de las mismas y distribución antes del 26 de octubre.
D.D.