VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Este jueves | La Sinfónica de Salta presentará obras de Debussy, Brahms y Drangosh

Más Noticias

La propuesta incluye tres piezas compuestas entre fines del siglo XIX y principios del XX. Los violinistas Irena Urushadze y Martín D´Elía actuarán como solistas en el Doble Concierto de Brahms.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto el próximo jueves 25 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. El programa incluye tres obras de diferentes orígenes: La Mer del francés Claude Debussy, el Doble Concierto para Violín y Cello del alemán Johannes Brahms, y la Obertura Criolla del argentino Ernesto Drangosh. La dirección estará a cargo del maestro Jorge Mario Uribe, director titular de la OSS.

Los solistas del Doble Concierto de Brahms serán los integrantes de la orquesta Irena Urushadze en violín y Martín D´Elía en cello. «Estoy feliz por interpretar esta gigantesca obra tan romántica, llena de sentimientos, corazón, amor y pasión. Es una emoción muy grande y le agradecemos mucho al maestro Uribe por esta oportunidad», expresó Urushadze. D´Elía añadió: «Para nosotros fueron casi siete meses de estudio y ensayos, es una obra monumental a nivel expresivo y técnico, interpretarla es un desafío que nos hace crecer mucho como músicos y compañeros».

Municipalidad de Salta

El repertorio abarca desde La Mer de Debussy, compuesta entre 1903 y 1905 y considerada una pieza destacada del impresionismo musical francés, hasta la Obertura Criolla de Drangosh, creada en 1920 por el compositor porteño fallecido hace exactamente un siglo. El Doble Concierto de Brahms, estrenado en 1887, representa la última obra orquestal del compositor alemán y uno de los exponentes del romanticismo musical.

Según informó la Secretaría de Cultura, las entradas tienen un valor de 6000 pesos más 600 pesos de cargo por servicio y están disponibles en la boletería del Teatro y en la plataforma Vamos (www.vamos.gob.ar). Como es habitual, los jubilados y estudiantes acceden con pases gratuitos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img