
El efecto progresivo del ingreso de una nueva masa de aire frío, impulsada por el viento del sector sur, se hizo sentir con fuerza en la mañana de este martes especialmente en el Gran Buenos Aires.
Las temperaturas descendieron de manera marcada, con el valor más bajo en El Palomar, donde el termómetro marcó 3,6 °C, casi 6 grados menos que el lunes. En San Fernando la mínima fue de 6,1 °C, lo que representó una disminución superior a 3 grados respecto del día anterior.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las mínimas también se ubicaron por debajo de los registros previos. El Observatorio Central reportó 7,7 °C, mientras que Aeroparque volvió a mostrar la influencia del Río de la Plata con una mínima de 9,9 °C. En promedio, los valores fueron entre 1 y 3 °C más bajos que los del lunes.
Para el resto de la jornada se prevé tiempo estable, con nubosidad media y alta, y vientos leves de direcciones variables. Las máximas alcanzarán entre 18 y 19 °C.
El miércoles continuará con temperaturas mínimas por debajo de los promedios climatológicos de la época. Se esperan registros de 7 a 8 °C. La influencia de un sistema de altas presiones favorecerá cielos mayormente despejados. Sin embargo, este escenario no permitirá un ascenso significativo de las temperaturas máximas, que se mantendrán en valores similares a los del martes.
Protagonismo del viento hacia la segunda mitad de la semana
El jueves se presentará también con condiciones de tiempo estable. Predominará el sol, aunque se alternará con momentos de nubosidad variable. El centro de altas presiones se desplazará hacia el Atlántico y comenzará a favorecer vientos del noreste con intensidad en aumento. En este contexto, las mínimas seguirán por debajo de los 10 °C, mientras que las máximas podrían ubicarse levemente por encima de las del miércoles.
El viernes, una vaguada ingresará desde el Océano Pacífico y cruzará la cordillera de los Andes, impulsando la formación de un frente frío en el norte de la Patagonia. Este sistema avanzará gradualmente hacia el noreste a lo largo del día.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el viernes se caracterizará por un aumento de nubosidad y un repunte tanto en las mínimas como en las máximas. Los vientos del sector norte se intensificarán, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. Hacia la noche no se descarta la aparición de lluvias débiles.

El sábado, la dinámica atmosférica favorecerá un proceso de ciclogénesis en la región central del país. Esto volverá a impactar a la provincia de Buenos Aires, incluido el AMBA. Aunque los principales modelos meteorológicos aún presentan discrepancias respecto a la ubicación exacta y la intensidad máxima del ciclón, nuestro modelo de referencia, el ECMWF, sugiere una mejora en las condiciones desde las primeras horas de la tarde.
El domingo, en cambio, se perfila como la jornada más estable del fin de semana. Con cielos despejados y sin precipitaciones previstas, sería el día ideal para actividades recreativas y deportivas al aire libre.
Con el avance de los días iremos ajustando los detalles del pronóstico. Por ello, recomendamos mantenerse atentos a las próximas actualizaciones de Meteored Argentina para planificar con mayor certeza las actividades del fin de semana.