Entre ambos hipódromos se disputan 19 carreras de 11.00 a 20:10 horas; Touch of Destiny se mueve con Cáceres, Olympic Olympic en la villa y se espera novedad sobre sede Latino 2026
Francisco Flores/Archivo El Pais
Con ocho competencias de 11:00 a 14:30, el coqueto escenario de Rocha abre la jornada de hoy que continúa en Maroñas que entrega 11 contiendas, 10 que son de condición y una de corte mayor que trata del handicap especial Socorro que está ubicada en séptimo término y que tendrá a decena de ejemplares en gateras a las 18:10 horas.
Desde el palo de los “milcuatro” largan y es Autografo el elegido para encabezar la triple fórmula de la casa.
El defensor de las sedas Don Victor tiene tabuladas de valor que avalan el voto, cargará 59 kilosy viene de obtener una valiosa victoria.
Su compañero de techo, Follow the Leader, puede ser bravo escollo, en todas corre bien el defensor de I Fratelli. Si no rinden, ojo con Dolarisimo que ganó varias en el canario.

Buenas jornadas y promedios en Florida y Las Piedras
El Irineo Leguisamo de Florida continúa con sus reuniones del sistema integrado nacional del turf los días jueves y tanto el público como el beting le están dando la derecha. En la última reunión se apostaron por dos millones con 180 mil de promedio mientras que la sabatina canaria superó los 540 mil pesos de promedio por carrera con ocho corridas.
Buscando del 5 al 10 en la largada
Tras un viaje de 12 horas, nuestro crédito Olympic Olympic ya varea normalmente en la pista de La Gavea buscando su mejor forma para el Gran Premio Latinoamericano G1 del sábado 18 de octubre.
Su entrenador Roberto Solanes comentó que el caballo llegó bien y que se encuentra ya recuperado del viaje.
Su jinete Javier Emanuel Pérez viaja tras este fin de semana a unirse al grupo de trabajo esperando junto al cuidador tener suerte en el sorteo de partidores de la carrera tratando de poder largar entre la posición 5 al 10.
La largada de los 2000 de La Gavea tiene un codo a los pocos metros, Solanes lo sabe y buscará la mejor partida para el representante de Maroñas.

En Río se define la sede del Latino 2026
Dentro de todas las actividades de la semana en Rio de Janeiro, el día viernes 17 se realizará la clásica conferencia de prensa tras la reunión de las autoridades de la OSAF que tendrá nuevo presidente ya que asumirá el brasileño Raul Lima Netto con el argentino Villa y el chileno Rossi de vices.
Una de las grandes incógnitas será la designación de la nueva sede de la edición 42 del Gran Premio Latinoamericano G1 y hay dos sedes que se podrían presentar y que bien podrían ser anfitriones de la gran carrera.
Una es Lima y su hipódromo de Monterrico con las dificultades que sufre la visita con la pista del magnífico escenario hípico y la otra bien podría ser el hipódromo de Palermo, este como alternativa. Y de ahí definir la fecha.
El próximo fin de semana el tordillo realiza el trabaja sobre la distancia
Días pasados el jockey salteño Luis Alberto Cáceres viajó a California para instalarse en Santa Anita para trabajar de aquí hasta la carrera al tordillo Touch of Destiny. Luego de par de partidas con el ganador del Preakness Journalism el defensor del Phillipson trabajará con quien lo guiaba en Maroñas el fin de semana próximo en la distancia de la prueba, 1600 metros, para luego viajar a Del Mar y esperar la participación del uruguayo en la Breeders.

¿Encontraste un error?
Reportar