
La Policía encontró este domingo al menor de 5 años que era intensamente buscado tras el doble femicidio ocurrido el sábado en la localidad de Villa Serrana, en la ciudad de Córdoba, que tenía como principal sospechoso a su padre.
Las autoridades señalaron que el niño, identificado con las iniciales P. T. R. había sido sustraído de su casa tras los crímenes por su papá.
Mediante un comunicado, se informó que la desaparición del menor estaba vinculada al doble homicidio de su mamá, Luna Giardina, y de su abuela materna, Mariel Zamudio, ocurrido el mismo día por la mañana, en una casa ubicada en San Pedro Toyos y Chimu.
Gerardo Reyes, de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género 2, está a cargo de la investigación y los pedidos de captura a Interpol.
Se sospecha que quien cometió los asesinatos y se llevó al niño es el padre, Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya. Creen que intenta pasar a ese país. La investigación avanza bajo secreto de sumario, indicaron fuentes oficiales a Infobae.
Los investigadores, que trabajan desde ayer por la noche, intentan dar con la ruta de un auto de aplicación que se habría tomado el hombre luego de dispararle a su ex pareja y a su ex suegra. Por otro lado, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, viaja al lugar para seguir de cerca la búsqueda.
Interpol trabaja en una notificación amarilla por la búsqueda del nene y en la roja del padre por el secuestro y los femicidios.
El doble crimen y la sustracción del nene se descubrió tras un llamado al 911 que daba cuenta de detonaciones de arma de fuego. Cuando la Policía llegó, encontró los cuerpos. Pedro, que vive en ese domicilio, ya no estaba.
Al mismo tiempo, se conoció una cuenta de X denominada “Varones Unidos en X”, con 191 seguidores, que expone “el Caso Pedro Laurta: cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina en un contexto de extorsiones y explotación infantil”. La publicación, fijada por el usuario, lleva la foto del nene desaparecido y su padre, Pablo. Fue realizada el 3 de septiembre pasado.
En otros posteos se habla de “impunidad femenina” y otras afirmaciones sobre presuntas causas armadas y burlas del mismo tono.

Algunos de los tuits llevan a un blog con diferentes artículos. Entre ellos, el relato del supuesto secuestro de Pedro en manos de su madre, en un combo en el que habla de presuntas extorsiones, explotación sexual de menores, hostigamiento y estafas.
Al mismo tiempo, entre las publicaciones se puede encontrar la denuncia por violencia de género que realizó Luna Giardino en contra de su por entonces pareja.
“Desde que comenzamos la relación, me manipula y me obliga a hacer cosas que yo no quiero, como tener relaciones sexuales cuando yo no quería, a ir a Uruguay cuando yo no quería, no me dejaba tener redes sociales, no me dejaba tener celular y no me dejaba trabajar”, indicó la mujer en la denuncia que el presunto doble femicida tachó de falsa.
“Me echa la culpa de que mi hijo es caprichoso porque yo lo consiento, y que no puedo emitir opiniones respecto a la crianza de mi hijo, no me deja comprar ropa, no me da dinero para que pueda comprarme lo que yo quiera, y dice que yo malgasto el dinero. Desde que estamos en pareja, cuando yo estaba embarazada, me quise separar porque él me insultaba todo el tiempo, me pegaba cachetadas que él decía que no eran golpes porque según él “no eran tan fuertes”, e incluso discutimos sobre el nombre que pondríamos a nuestro hijo, y lo eligió él, yo no pude decidir. Luego que nació mi hijo, decidió realizar un ADN porque decía que el niño no era su hijo, pero el resultado fue positivo», remarcó la mujer quien también señaló que el hombre era “presidente de Varones Unidos”.
“Lo que más miedo y temor me genera es que hace pocas horas ha publicado en la red social Twiter, a través de la cuenta de su organización “VARONES UNIDOS” que él administra, una noticia de Brasil, en la que un hombre asesinó a su ex pareja, luego de concretarse el divorcio, y en repuesta a esa publicación él respondió: “LO SORPRENDENTE ES QUE ESOS DESENLACES NO SEAN TODAVÍA MÁS COMUNES Y QUE HAYA DESPISTADOS QUE TODAVÍA SE SIGAN CASANDO”, expresó la mujer en la presentación judicial que originó una orden de “prohibición y/o restricción y/o limitar la presencia del agresor en el domicilio o residencia, lugares de trabajo, estudio u otros que frecuente y/o prohibir al agresor comunicarse, relacionarse, entrevistarse o desarrollar cualquier conducta similar en relación a la víctima”.
Por su lado, el sospechoso aseguraba que su hijo había sido retenido ilegalmente en Córdoba por su madre desde que salió, por última vez, de Uruguay el 3 de octubre de 2023.
Tras el pedido de búsqueda nacional e internacional del nene, el Ministerio de Seguridad Nacional difundió los datos del menor con su fotografía en redes sociales.
En la descripción se puntualiza que el nene tiene pelo castaño oscuro y mide 1,25 m. “Camina Chuequito”, posee dificultad en el habla y un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA).