VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.5 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

La Patagonia se ilusiona: Deportivo Madryn depende de sí mismo a dos fechas del final de la Primera Nacional

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La noche del lunes en Floresta dejó un sabor agridulce para Deportivo Madryn. El 0–0 ante All Boys mantuvo al equipo chubutense en lo más alto de la Zona A de la Primera Nacional, pero también encendió el tablero: hubo dos expulsiones, mucho nervio y una definición que quedó al rojo vivo. Aun así, el puntero patagónico se plantó con entereza y llega a la recta final con una ventaja que ilusiona a todo el sur del país.

El conjunto dirigido por Leandro “Tano” Gracián jugó condicionado desde los 41 minutos del primer tiempo, cuando Germán Rivero vio la segunda amarilla. En el complemento, Agustín Sosa recibió roja directa y el Aurinegro terminó con nueve, obligado a resistir más que a proponer. El propio Gracián se mostró furioso en el banco por la expulsión de su delantero, una imagen que se viralizó y que explica, en buena parte, por qué el punto también valió: con dos menos y en un estadio siempre difícil, Madryn sostuvo la cima.

A falta de dos fechas, el cuadro patagónico lidera la Zona A con 57 puntos en 32 partidos (15 ganados, 12 empates y 5 derrotas; diferencia de gol +17), seguido por Atlanta con 54 y San Miguel con 49. Más atrás se acomodan Gimnasia y Tiro y Patronato con 47, San Martín de Tucumán con 47, y un lote de perseguidores que ya necesitan un tropiezo del puntero para soñar. El cierre del fixture parece escrito para creer: el 28/9, en el Abel Sastre, Madryn recibirá a Arsenal, último de la zona con 31 puntos y en racha negativa; el 5/10 visitará a Colegiales, hoy con 45. Si gana en casa, llegará a Munro con la mesa servida para abrochar la clasificación a la final por el primer ascenso.

Los 10 primeros de la Zona A.

El contexto reglamentario empuja a dimensionar el momento. La Primera Nacional 2025 se disputa en dos zonas de 18 equipos, a 34 fechas (ida y vuelta dentro de cada grupo, sin interzonales). Los ganadores de cada zona juegan una final única en estadio neutral por el primer ascenso a la Liga Profesional. El segundo ascenso surge de un Reducido que reúne a los puestos 2º al 8º de cada zona, más el perdedor de esa final. En síntesis: ser primero evita el laberinto del mata-mata y coloca al equipo a 90 minutos —o 120 y penales— de la elite. Esa es la puerta que quedó entreabierta para Madryn.

El punto en Floresta, con todo el voltaje que tuvo, no solo preservó el liderazgo: también reforzó una identidad. Este Madryn de Gracián se hizo fuerte en la solidez, en el orden y en la paciencia para jugar partidos largos. La foto actual lo explica: 15 victorias, 12 empates, una defensa que recibió 26 tantos y un ataque que marcó 43. Números de equipo maduro, lejos del golpe por golpe, que aprendió a sufrir sin perder la línea. En el sprint final, la jerarquía también se mide en la cabeza.

La agenda inmediata invita a encender el “modo final”. Arsenal llegará a Chubut con la urgencia del fondo de la tabla y con dos caídas seguidas. Colegiales será un examen bravo en Munro, porque todavía pelea su ingreso al Reducido. Para el Aurinegro, el primer paso es sostener la localía: un triunfo el sábado puede transformarse en bisagra —por envión y por matemática—, más aún si Atlanta cede puntos en su visita previa a Gimnasia y Tiro en Salta. El fixture puso a Madryn a mirar de reojo, pero el objetivo central sigue en casa.

Mientras tanto, del otro lado del cuadro, la Zona B también aporta condimentos a la definición general. Gimnasia y Esgrima de Mendoza comanda con 59 puntos, por delante de Estudiantes de Río Cuarto (56) y Estudiantes de Buenos Aires (55). En el Lobo mendocino, el santacruceño Matías Muñoz —nacido en Río Gallegos y surgido de Boxing Club volvió a meterse en la consideración de Ariel Broggi tras dejar atrás una lesión: el DT lo utilizó como volante central y también como defensor en salida limpia. El fin de semana, Muñoz descansó ante San Telmo pensando en el tramo decisivo, una señal de su peso específico en un plantel que también pelea por el boleto a la final. Para el público patagónico, la foto es potente: el sur dice presente en las dos tablas.

Todo sonrisas en el entrenamiento del “Lobo” que viene de derrotar por 2-0 a San Telmo.

Volviendo a Floresta, el partido dejó más que un empate. En el plano disciplinario, el cuerpo técnico tomará nota de las expulsiones de Rivero y Sosa, no solo por las suspensiones sino por lo que implican en el engranaje ofensivo. La reacción airada de Gracián en la banda marcó el pulso del momento: ya no hay margen para detalles. En estas dos semanas, el manejo emocional puede valer tanto como un buen retroceso defensivo o una pelota quieta bien trabajada.

Quedan 180 minutos para escribir la página que falta. Dos partidos, un estadio que late frente al mar, un grupo que se plantó en las bravas y un técnico que ya entendió que en esta recta final se juega con el corazón en la mano y la cabeza fría. La historia espera en la próxima esquina. El sur, también.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img