VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.9 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

El tango se afianza en Misiones con la visita de Di Pascuale

Más Noticias

Este jueves y viernes, el pianista y compositor de tango Juan Di Pascuale estará en Misiones dando clínicas, talleres y conciertos, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

Con la voluntad de arraigar un poco más en Misiones la música del dos por cuatro, se produce la visita de Juan Di Pascuale a la provincia. El músico dará talleres teórico prácticos en Oberá y en Posadas, con músicos del ISPAO -Instituto Superior Profesorado de Artes Oberá- y de la orquesta de la universidad de Misiones en Posadas. Tendrá un encuentro con músicos de tango locales y participará como invitado en un concierto pedagógico, gestionado por la Fundación Grillos.

Di Pascuale es pianista, compositor y arreglador de tango y músicas populares. Comenzó su carrera a temprana edad con formación musical en la UNLP, EMPA y de manera particular con diversos maestros de renombre en Argentina. Integró orquestas típicas, dúos, tríos, octetos y diversas formaciones relacionadas al tango.

Se dedica a la docencia de manera particular ofreciendo formación en piano, teoría musical, armonía, composición, arreglos. Asimismo, se dedica a la realización musical de composiciones y arreglos para teatro, cine y diversos artistas nacionales e internacionales. Ha ganado varias becas: Fomento a la Música “Argentina Florece”, 2021 BAMúsica, “Impulso Cultural”, 2022 Fondo Nacional de las Artes “Beca Creación”, 2022 Fondo Metropolitano de las Artes “Impulso Cultural”, 2024. Actualmente es director de la Orquesta Típica Di Pasquale (fundada en el año 2020) y en la cual se desempeña, además, como compositor, pianista y productor.

La propuesta surge en el marco del Acuerdo de Cooperación con la Carrera de la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.
El periplo didáctico se inicia el jueves en el ISPAO, donde entre las 10.30 y las 15,30 dará acompañamiento, melodía, escucha de ejemplos, cifrado y melodía y trabajo en grupos sobre ese cifrado y melodía
Por la noche, se reunirá en Posadas con Juan de Dios y “La caterva”, en la academia “Stacatto”. “La Caterva” es una orquesta típica nacida en Misiones y que interpreta tango del más variado. Sus integrantes son todos músicos de la provincia que se juntaron por este sueño.

El viernes 26 de septiembre dará un concierto pedagógico, con la orquesta infantojuvenil de Aluminé (Neuquén) invitada por la Orquesta Juvenil UnaM. La gira finaliza en el auditorio Fundación Grillos (Comandante Miño 2418) entre las 14.00 y las 17.00 hs, con un taller de tango de la Universidad Nacional de Misiones y ensamble, con la Orquesta Juvenil de la UNaM, más invitados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img