A menos de tres meses de cumplir la mitad de su mandato, la administración de Sergio Barenghi ha sido noticia por las dimisiones de varios funcionarios. La renuncia del secretario de Gobierno, José Luis Quarleri, fue la más reciente y polémica, seguida por la noticia de que todo el gabinete había puesto su cargo a disposición.
Hasta la fecha, las salidas en la gestión de Barenghi incluyen a:
Liliana Conti y Gonzalo Bustamante de la Dirección de Ambiente y Espacios Públicos.
María Eugenia Calbet de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
María Villavicencio de la Secretaría de Desarrollo Social.
Elvio Duretti de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental.
Carolina Mendoza de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad Sexual.
Y el ya mencionado José Luis Quarleri, de la Secretaría de Gobierno.
A pesar del revuelo, la fluctuación de personal en la planta política no es un fenómeno nuevo en el municipio. La administración anterior, a cargo de Vicente Gatica, registró un número significativamente mayor de salidas. Durante su primer mandato (2015-2019), cerca de una docena de funcionarios dejaron sus puestos, incluyendo a Leticia Calderón (secretaria de Producción) y Leonardo Silingardi (director de Juventudes), cuyas salidas fueron especialmente controvertidas. La tendencia continuó en el segundo mandato de Gatica (2019-2023), con más de una docena de dimisiones en distintos rangos, desde secretarios hasta directores de área.
En total, la gestión de Gatica tuvo cerca de una treintena de funcionarios que abandonaron sus cargos, una cifra muy superior a las siete salidas registradas hasta ahora en el gobierno de Barenghi.
Este patrón de cambios recurrentes sugiere que la movilidad de los funcionarios es una característica inherente a las gestiones municipales, vinculada al hecho de que la continuidad de los cargos depende directamente de la decisión del intendente de turno.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.