El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que está en negociaciones con la Argentina por un swap de US$20.000 millones. La medida busca estabilizar el dólar y tranquilizar los mercados en medio de la campaña electoral en el país sudamericano.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que está negociando con la Argentina un swap por US$20.000 millones, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar el dólar en medio de la campaña electoral.
Contexto del anuncio
La confirmación se produjo tras la cumbre entre el expresidente Donald Trump y el líder argentino Javier Milei, en la que se abordaron temas económicos y financieros clave para la región.
Objetivo del swap
Según Bessent, la operación busca calmar a los mercados, reforzar la liquidez internacional del país y dar respaldo al sistema financiero argentino en un contexto de alta volatilidad cambiaria.
Impacto esperado en la economía
El acuerdo permitiría al Banco Central contar con un mayor margen de acción para intervenir en el mercado cambiario, reducir la presión sobre el tipo de cambio y brindar señales de confianza a los inversores.
Próximos pasos
Las autoridades de ambos países continuarán las negociaciones técnicas para definir los términos precisos del swap y su implementación, que se espera pueda concretarse en las próximas semanas.