El secretario Scott Bessent defendió la asistencia a la administración Milei y criticó a la senadora demócrata, que cuestionó a Trump por destinar fondos al país.
El posible rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina abrió un fuerte debate en la política norteamericana. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata de Massachusetts, Elizabeth Warren, protagonizaron un cruce en redes sociales con alusiones al peronismo, a Donald Trump y a la situación económica del país.
El respaldo de Bessent a Milei
Tras el encuentro entre Trump y Javier Milei, Bessent aseguró que el Tesoro norteamericano está dispuesto a implementar medidas “grandes y contundentes” para estabilizar la economía argentina. Entre las opciones mencionó líneas de swap, compras de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de EEUU.
“Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina. Todas las opciones están sobre la mesa”, señaló, al tiempo que remarcó que Washington no impondrá nuevas condiciones.
El funcionario también destacó a Argentina como un aliado estratégico en América Latina y expresó confianza en las reformas económicas implementadas por la administración Milei.
La crítica de Warren
Desde la oposición demócrata, Elizabeth Warren apuntó contra la decisión:
“Primero, Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista convicto en Brasil. Ahora quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina. Trump debería dejar de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos”.
“Don’t Cry for Me Massachusetts”
La respuesta de Bessent no tardó en llegar. En su cuenta de X, criticó las posturas económicas de Warren, a las que comparó con las de la oposición argentina:
“Pocos deberían sorprenderse por la interpretación autocompasiva de Elizabeth Warren de ‘Don’t Cry for Me Massachusetts’. Las políticas económicas destructivas que ha impulsado desde que se incorporó al Senado rivalizan con la fallida agenda izquierdista argentina”.
El secretario la acusó además de haber desperdiciado oportunidades para estabilizar la región durante la administración Obama y la vinculó con el legislador de Nueva York Zohran Mamdani, a quien calificó como su “alma gemela política y peronista americano”.
Lo que está en juego
Mientras se desarrolla este debate en Washington, el gobierno argentino busca cerrar con urgencia un préstamo para pagar vencimientos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central. La expectativa de los mercados creció tras la foto de Milei con Trump y las señales de apoyo de la Casa Blanca.