VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

24 de septiembre: por qué se celebra el Día del Colectivero en Argentina

Más Noticias

La fecha recuerda el nacimiento del colectivo en 1928, cuando un grupo de taxistas porteños ideó una solución innovadora para mejorar sus ingresos y revolucionó el transporte urbano.

Cada 24 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Colectivero, en homenaje a quienes conducen este medio de transporte que forma parte de la vida cotidiana de millones de pasajeros.

La iniciativa surgió a fines de la década de 1920, cuando los taxistas de Buenos Aires enfrentaban una baja en la demanda debido a la competencia del tren, el tranvía y el subte.

La solución fue permitir que más de un pasajero viajara en el mismo auto, con una tarifa individual según el recorrido: así nació el primer “taxi-colectivo”, que con el tiempo se transformó en el colectivo actual.

El primer viaje se realizó el 24 de septiembre de 1928, con un trayecto que iba desde Lacarra hasta Plaza Flores y finalizaba en Primera Junta, en Caballito, cobrando 10 centavos por tramo. Para diferenciarse de los taxis tradicionales, los vehículos tenían colores distintos y carteles que señalaban el recorrido.

En 1932, la Municipalidad de Buenos Aires reglamentó el servicio, estableció la numeración de las líneas y definió las características de los vehículos, lo que marcó un paso clave en la organización del transporte urbano.

Con el paso de las décadas, el colectivo evolucionó: se sumaron nuevas carrocerías, ventanillas, sistemas de boletos, unidades de piso bajo y hasta colectivos articulados.

Si bien durante años la fecha coincidió con el Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros (10 de enero), en 2004 la Legislatura porteña sancionó la Ley 1475, que fijó el 24 de septiembre como Día del Colectivero, brindándole un reconocimiento propio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Trenes circulan a 30 km/h por medida gremial y se registran demoras en todas las líneas

Una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad restringe la velocidad de circulación de los trenes a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img