VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.9 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

La UE retrasa el veto a soja, aceite de palma, cacao y madera procedentes de deforestación

Más Noticias

Frenar la deforestación en los países en vías de desarrollo y dejar de consumir productos (alimentos y recursos) ligados a esa destrucción forestal sigue siendo una asignatura pendiente para los consumidores. La Comisión Europea volverá a proponer que se retrase un año más (sería la segunda vez que lo hace) la entrada en vigor del reglamento europeo de deforestación importada. El reglamento persigue vetar la entrada de productos relacionados con la destrucción de ecosistemas forestales: soja, aceite de palma, madera, cacao, café o carne de vacuno. El retraso anunciado ha sido acogido de forma desigual en el mundo empresarial, una parte del cual ya se estaba preparando para adaptarse a la nueva legalidad. Nestlé afirma, por ejemplo, que  los cambios en el calendario “pondrían en peligro los esfuerzos de los socios comprometidos” en la cadena de suministro.

Seguir leyendo…

]]>

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img