VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

El cardenal Omella, a los políticos: “Sé que no acertáis siempre, pero os agradezco el trabajo”

Más Noticias

“Sé que no acertáis siempre, pero os agradezco todo el trabajo que hacéis”. Con sutileza pero también con firmeza, el cardenal Joan Josep Omella se ha regalado estas improvisadas palabras durante la homilía de la misa de la Mercè celebrada este miércoles. Iban dirigidas, claro, a los gestores públicos presentes en la basílica de la Mercé, entre otros, el presidente del Parlament, Josep Rull; el conseller de Presidència, Albert Dalmau; su colega en Justicia, Ramon Espadaler; el alcalde Jaume Collboni, o el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto Gómez, además de toda la cúpula militar a este lado del río Ebro. El arzobispo de Barcelona también se ha acordado de “los jóvenes que no siempre encuentran respuesta a sus interrogantes” y se ha referido a los “conflictos armados en la Franja de Gaza y en Ucrania”. “Me sumo -ha compartido- a la petición del santo padre de encontrar una solución diplomática a estas guerras que tanto sufrimiento están causando desde hace demasiado tiempo”.

Entre las ausencias a la celebración religiosa, a las esperadas de los grupos municipales de Esquerra y Barcelona en Comú se le ha sumado la del president Salvador Illa. Se ha perdido el líder del PSC la que, probablemente, haya sido la última misa de Omella como cabeza visible de la iglesia en la capital catalana. Cerca de 300 personas, llenazo absoluto en la parte baja de Ciutat Vella (lejos de los 2.400 que caben en la Sagrada Família o los 400 de la catedral), han formado parte de la misa que desde 2015, por orden del gobierno municipal de Ada Colau, no está incluida en el programa oficial de la fiesta mayor de Barcelona. En 2025 se mantiene al margen, pero lo cierto es que han sido mayoría los ediles que han participado del oficio.

Omella, durante la lectura de la homilía de la misa de la Mercè, este miércoles

Omella, durante la lectura de la homilía de la misa de la Mercè, este miércoles

Mané Espinosa

El cardenal, basculando del catalán al castellano, ha pedido a “los gobernantes, los empresarios y los agentes sociales trabajar por el bien común y por la construcción de una sociedad más unida, más libre, más justa y solidaria”. “Todos unidos podremos más que si cada uno va a la suya”, ha apostillado. No hablaba de política, pero al referirse al amor también los gestores de la cosa pública a los que les toca alcanzar acuerdos con otras formaciones habrán podido tomar buena nota: “Hay matrimonios y familias que son una suma de unidades, pero no llegan a ser uno”.

Empatía 

“La gente se queja de las obras, que no terminan nunca, pero olvidamos que las catedrales necesitaban 200 años para ser construidas”

Sobre Gaza, Omella ha depositado toda su esperanza en que la asamblea general de Naciones Unidas “pueda hacer posible la paz que tanto anhelamos”. “Que la madre de dios de la Mercè inspire a nuestros gobernantes”, ha proclamado. También ha hecho suyas las recientes palabras del Papa León XIV en las que aseguró que “no hay futuro en la violencia ni en el exilio forzado ni en la venganza”. 

Fuera de la homilía, el arzobispo de Barcelona ha querido empatizar con la labor de los gobernantes al censurar lo rápido que suceden las cosas a día de hoy. “Todo lo queremos ahora y enseguida, la gente se queja de las obras, que no terminan nunca, pero olvidamos que las catedrales necesitaban 200 años para ser construidas. Con esta Ciutat Vella siempre levantada…, hacéis lo que podéis, pero siempre se puede hacer más, así que a trabajar”. 

De todos los concejales presentes, por si se lo preguntan, los que más conocen el cantoral de la misa (o, comom mínimo, los que más entonaron las canciones) son Maria Eugènia Gay (PSC) y Joan Rodríguez (Junts). También Rull y Espadaler se demostraron duchos en la basílica. A la hora de darse la paz, fraternidad entre las bancadas. Y cuando parecía que estaban todas las manos dadas, Rull y Collboni han hecho eye contact y, como es menester, se han saludado con cordialidad. Sobre quién ha aportado o no al cepillo de entre las primeras filas, mejor dejarlo para la intimidad de cada uno. Pero no ha sido un dineral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Trenes circulan a 30 km/h por medida gremial y se registran demoras en todas las líneas

Una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad restringe la velocidad de circulación de los trenes a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img