Foto 1 de 1

La amenaza se registró en el Colegio Salesiano San Luis de Concepción. Foto: Ángel Flecha.

Alumnos de una institución educativa de la ciudad de Concepción hallaron un manuscrito que contenía una supuesta amenaza de tiroteo. Tras el descubrimiento, se adoptaron las medidas de seguridad necesarias.

  • 24 de septiembre de 2025 16:19

El Colegio Salesiano San Luis de Concepción este miércoles fue protagonista de un preocupante hallazgo que puso en vilo a toda la comunidad educativa.

Se trata de una nota escrita a mano, la cual contenía una amenaza de un supuesto tiroteo que se realizaría en la institución, de acuerdo al informe del periodista de Nación Media, Ángel Flecha.

Te puede interesar: Adolescente fue estrangulada, según autopsia: fiscal investiga feminicidio

El manuscrito fue encontrado en uno de los baños por un grupo de estudiantes, quienes rápidamente dieron aviso a los docentes y directivos. Estos, a su vez, comunicaron el hecho a la Policía Nacional y la Fiscalía Zonal.

“Iniciaremos un tiroteo aquí en este colegio. El viernes. Aviso […] Atacaremos a todos los que se opongan […] Somos muchos”, refiere parte del texto, donde se menciona a dos alumnas de la citada institución educativa.

Leé también: Trabajador quedó sepultado entre pila de archivos tras derrumbe en depósito

Personal de la Comisaría 9na del barrio Villa Armando de Concepción se apersonó en el lugar tras recepcionar la denuncia, a fin de activar el protocolo de seguridad y hacer el relevamiento de datos.

De momento, las autoridades del colegio resolvieron no suspender las clases, además de efectuar una revisión de las mochilas de los estudiantes con apoyo de la Policía Nacional y la Comisión de Riesgo.

Senado aprueba proyecto sobre regulación de salones de belleza

Foto 1 de 1

Foto: Archivo.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que regula las relaciones entre dueños de salones y profesionales del sector de la belleza.

  • 24 de septiembre de 2025 20:02

La normativa ajustada de 17 a 15 artículos, permitirá la inscripción formal de los trabajadores y un marco regulatorio claro.

Al respecto, la senadora Lizarella Valiente, proyectista, subrayó que la propuesta valida contratos laborales hasta ahora no reconocidos por el Ministerio de Trabajo, asegurando independencia, remuneración justa y jerarquización de la profesión.

Puede interesar: Piden juicio oral para abogado que agredió a fiscalizadores del INTN en Yguazú

La senadora Celeste Amarilla aclaró que no se modifica el Código Laboral, sino que se ratifican las modalidades de contratación existentes.

El proyecto fue aprobado con modificaciones y remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Piden juicio oral para abogado que agredió a fiscalizadores del INTN en Yguazú

Foto 1 de 1

Piden juicio oral para abogado que agredió a fiscalizadores del INTN en Yguazú.

El fiscal Edgar Torales Gamarra, de la Unidad Zonal n.º 1 de Yguazú, formuló acusación contra un abogado de 49 años por los supuestos hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia.

  • 24 de septiembre de 2025 18:07

La causa se originó tras un procedimiento de fiscalización realizado por funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en la estación de servicios San Miguel, ubicada en el distrito de Tavapy, oportunidad en la que los intervinientes fueron agredidos física y verbalmente por el abogado Walter Ramón Acosta.

Según la investigación, los hechos ocurrieron el 18 de marzo de 2025, cuando una comitiva del INTN se constituyó en el surtidor para llevar a cabo la fiscalización correspondiente. En el lugar fueron recibidos inicialmente por un funcionario de la firma (playero), quien, tras dar aviso al propietario, autorizó la verificación.

Durante el control, los fiscalizadores constataron que tres picos de nafta súper salían fuera de la tolerancia permitida, circunstancia que conforme a las normativas técnicas implica la aplicación de una multa administrativa a la empresa intervenida. En ese momento, el abogado se presentó en el sitio, comenzó a proferir insultos y adoptó una conducta hostil contra los fiscalizadores.

Puede interesar: SEDECO emite resoluciones para mejorar aplicación y cobro de multas

Seguidamente, Acosta agredió físicamente a un funcionario del INTN al aplicarle un puntapié y posteriormente a una funcionaria de la misma institución, a quien propinó un golpe de puño en el rostro y la empujó, obligándola a refugiarse en el interior del vehículo institucional para resguardar su integridad. Esta última acción quedó registrada en una filmación. La posterior inspección médica forense practicada a la funcionaria constató escoriaciones en la pierna derecha, contractura articular y cefalea.

El Ministerio Público sostiene que las agresiones tuvieron como objetivo impedir la labor oficial de los funcionarios públicos, configurando los hechos de coacción y coacción grave. Además, el acusado se resistió al procedimiento de los agentes policiales cuando éstos acudieron al lugar para una intervención.

El requerimiento conclusivo incluye pruebas documentales, testificales, registros audiovisuales y pericias médicas que respaldan los hechos denunciados por la comitiva fiscalizadora, entre ellas el informe médico forense de la funcionaria agredida y material audiovisual obtenido durante la agresión. La Fiscalía solicitó la apertura de juicio oral y público, al considerar acreditados los hechos y la responsabilidad del imputado en calidad de autor.

IPS: anuncian método de pago del beneficio adicional anual a jubilados y pensionados

Foto 1 de 1

IPS comparte lista de establecimientos donde los jubilados podrán actualizar su sobrevivencia. Foto. Gentileza

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió dar inicio a los trámites para efectivizar el pago del beneficio adicional anual a jubilados y pensionados.

  • 24 de septiembre de 2025 17:02

En sesión ordinaria, el Consejo expresó su posición favorable y encomendó a la Gerencia de Prestaciones Económicas la elaboración de la propuesta correspondiente para concretar el proceso de pago.

Asimismo, el presidente del Consejo de Administración, Jorge Brítez, anunció que se conformará una mesa de trabajo con técnicos del Instituto y representantes de los principales grupos de interés (jubilados y pensionados, trabajadores activos y empleadores), con el fin de analizar alternativas para dotar al beneficio de una fuente de financiamiento legal, estable y sostenible.

Puede interesar: Refuerzan terapia intensiva del Hospital Nacional con 14 nuevas camas

El objetivo de la institución es dar certeza y seguridad a los jubilados y pensionados en el cobro del Beneficio Adicional Anual, garantizando que el mismo tenga un respaldo sólido y duradero en el tiempo, expresó el titular del IPS.

Cabe recordar que, este beneficio anual adicional se otorga tradicionalmente a todos los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social durante el mes de noviembre, coincidiendo con el desembolso de los haberes jubilatorios.

Hoy Hoy