VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.7 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Las escrituras en CABA crecieron 20,2%: el mejor agosto en 18 años, con “muy buen índice” de hipotecas

Más Noticias

“Este agosto volvió a tener uno de los mejores registros de toda la serie histórica respecto a este mes, ubicándose en el cuarto lugar y fue la mejor performance desde 2007″, dijeron en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó esta semana que la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registradas en el mes de agosto fue de 6.370 actos, lo que representa un incremento del 20,2% respecto al mismo período de 2024.

El monto total involucrado en las transacciones fue de $1.048.201 millones, cifra que implica un aumento interanual de 103,5%.

En tanto, el nivel de actividad mostró una leve retracción. En julio se habían registrado 6651 escrituras, lo que significa que en agosto se produjo una baja del 4,2%.

El monto medio de los actos de compraventa fue de $164.552.842, equivalente a u$s122.569 según el tipo de cambio oficial promedio. En pesos, el valor medio experimentó un salto del 69,2% interanual, mientras que en dólares trepó 23,9%.

En agosto, se concretaron 1.338 escrituras con hipoteca, lo que representa una suba del 221,6% respecto al mismo mes del año pasado.

“Este agosto volvió a tener uno de los mejores registros de toda la serie histórica respecto a este mes, ubicándose en el cuarto lugar y fue la mejor performance desde 2007. En hipotecas, volvió a tener muy buen índice y claramente se posiciona como el mejor desde 2018, más allá de que la especulación esté en si septiembre nos dará un freno en los créditos”, señaló Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.

“Insistimos siempre que la estabilidad es clave para los negocios inmobiliarios y que hay que encontrar las herramientas para consolidar cada momento hipotecario que se genera en Argentina. Como escribanos, siempre trabajamos para acelerar tiempos de tramitación y generar un documento seguro”, agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img