VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.7 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional

Más Noticias

Así fue la captura en Paraguay de Erick Moreno alias ‘El Monstruo’. Canal N

“El Monstruo” ha sido capturado. La caída de Erick Luis Moreno Hernández se gestó tras meses de trabajo de la División de Crimen Organizado de la Dirincri. El operativo requirió el seguimiento de movimientos que llevaban a este peligroso criminal desde Perú a Brasil y, finalmente, a la ciudad de San Lorenzo en Paraguay.

Agentes peruanos trabajaron de forma articulada con la Policía Nacional de Paraguay para ponerle fin a la huida de quien encabezaba la organización Los Injertos del Cono Norte.

La fuga de Moreno no pasó inadvertida por la presión social y el nivel de violencia que su red implantó en la zona norte del país. La policía lo ubicó tras el análisis minucioso de comunicaciones entre su círculo más cercano. Los mensajes y llamadas con su hermana, así como datos facilitados tras la detención de su madre, resultaron piezas clave para reconstruir la ruta de escape y prever sus próximos pasos.

Video de la captura del delincuente Erick Moreno alias ‘El Monstruo’ en Paraguay. Canal N

En diferentes audios interceptados, Moreno se jactaba de su capacidad para eludir a la justicia y de sus contactos con ciertos miembros corrompidos de la policía, a quienes atribuía movimientos para alertarlo sobre operativos y acorralar a los pequeños empresarios, taxistas y comerciantes víctimas de extorsión.

La persecución cruzó fronteras. El líder criminal mostró gran habilidad para escabullirse, llegando a alternar estancias en Brasil y Paraguay antes de su captura. Su corta edad, apenas 21 o 22 años, acentúa el impacto del ascenso en los círculos criminales y la violencia con la que operaba sobre los pequeños emprendedores.

El Monstruo fue capturado en
El Monstruo fue capturado en Paraguay. (Foto: Composición)

Cuando el cerco internacional se cerró, restaba verificar su identidad: las primeras imágenes difundidas mostraron tatuajes de gran tamaño en el torso, brazos y hombros, permitiendo cotejar con precisión la presencia de Erick Moreno en el apartamento donde se refugió.

Las instantáneas del operativo muestran la transformación de “El Monstruo”: cabello y barba crecidos, semblante tenso, camiseta blanca desaliñada y el gesto de quien eludió la captura durante años. La exposición mediática de las marcas en su cuerpo y el registro directo fueron determinantes para asegurar el proceso de extradición y que ninguna duda quedara sobre la identidad del capturado.

Así fue detenido
Así fue detenido «El Monstruo».

El operativo, calificado por la Dirincri como estratégico, cerró un ciclo de seguimiento que abarcó escuchas, vigilancias digitales y trabajo de campo entre dos naciones sudamericanas. El arresto de Erick Moreno marca un precedente no solo por la peligrosidad del individuo, sino por la coordinación alcanzada en la región.

La caída de “El Monstruo” ajusta cuentas con un periodo en el que la red de Los Injertos del Cono Norte sembró miedo, atentados y extorsión especialmente en transportistas, mototaxistas y pequeños comerciantes. El escudo de impunidad que le habrían ofrecido algunos agentes corruptos fue sorteado por la revisión de llamadas, redes sociales y, crucialmente, el trabajo sobre entornos familiares.

El Monstruo será extraditado.
El Monstruo será extraditado.

La unidad encargada de la captura, sabiendo de su juventud y la agilidad de sus movimientos, extremó la vigilancia sobre contactos residuales y pistas entregadas por colaboradores capturados en los días previos.

Imágenes filtradas muestran a Moreno en el momento preciso de la detención: rodeado de agentes, con la cabeza erguida para verificar tatuajes y cicatrices, esposado en un escenario que hasta horas antes servía de refugio. El registro gráfico y el levantamiento de evidencias permitieron que la confirmación se realizara sin margen de error, abriendo el camino a su traslado seguro para afrontar investigaciones y procesos judiciales en territorio peruano.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img