VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.7 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Triple Corona de polo: el equipo de los Castagnola y los Cambiaso debuta en el Abierto de Hurlingham

Más Noticias

Se levanta el telón del polo grande de la Argentina. Empieza la Triple Corona y la bocha comienza a correr por los tres torneos que los aficionados a este deporte, esperan año a año y no quieren perderse. El Abierto de Hurlingham, el inaugural; el de Tortugas, programado a continuación, y el Argentino Abierto, que cierra la trilogía única en el mundo. Dos meses y medio de una competencia extraordinaria, fascinante, con los mejores jugadores montando los más veloces y ágiles caballos. Una simbiosis que le da origen a los más increíbles equipos, admirados, respetados y valorados en cada país donde es una pasión impactar una bocha de madera con un taco y a galope tendido.

La Triple Corona, título honorífico, arranca con el Abierto de Hurlingham. Mediante un formato de doble knock-out, ocho alineaciones irán en busca de la Copa The Ayrshire que consagra al campeón. En el debut de cada una de ellas, el resultado marcará el sendero a seguir: el del trofeo mencionado, para el vencedor, y el de la Copa Drysdale, para el vencido.

Las copas The Ayrshire, del Abierto de Hurlingham; The Championship, del Argentino, y Emilio de Anchorena, del de Tortugas, en la presentación de la Triple Corona, realizada en el Campo Argentino de Polo.Fabian Malavolta

El sistema de doble eliminación fue readoptado en el año 2023, cuando el certamen organizado en el club fundado por ingleses, en 1888, pasó a abrir la temporada, en lugar de realizarse en la antesala de Palermo, de acuerdo con la tradición. El formato se repite, pero sin embargo abundan las innovaciones. Salvo la final principal, todos los encuentros se desarrollarán en las canchas que la Asociación Argentina de Polo posee en Pilar, y el ingreso será libre y gratuito. Solamente habrá que abonar el estacionamiento.

Una práctica de La Natividad-La Ensenada, con camisetas del club de los Cambiaso, no las definitivas del ‘dream team’ de la temporada.@bartocastagnola

En cuanto a la composición de los equipos, todas son novedades. Los ocho cuartetos de este año son nuevos. Ergo, habrá un campeón distinto, porque La Natividad, vencedor hace doce meses de La Dolfina (13-12), ahora jugará unido a su club vecino de Cañuelas. Los hermanos Camilo y Barto Castagnola (triunfaron junto a Facundo Pieres y Pablo Mac Donough en 2024), más Adolfo Cambiaso hijo y nieto (finalistas en compañía de David Pelón Stirling y Juan Martín Nero) conforman el Dream Team 2025, un conjunto de máxima valorización: 40 goles.

Barto Castagnola lidera el festejo de La Natividad, el campeón de Hurlingham 2024; los dos clubes de Cañuelas se fusionaron para esta Triple Corona.Santiago Filipuzzi

Por su parte, La Hache, de Hilario Ulloa, también se abrazó a la moda de las fusiones y se asoció a La Irenita, de los Mac Donough, y la inédita formación se ubica segunda en la tabla de handicaps, con 37 goles. Hilario Ulloa y Fran Elizalde, de La Hache 2024, más Pablo Mac Donough (La Natividad) e Ignatius du Plessis (Ellerstina), defenderán la flamante camiseta colorada con una franja vertical verde sobre el costado derecho.

UAE, la organización de la Sheikha Maitha Al Maktoum, que respalda a Lucas Monteverde (n.), se apartó de Ellerstina a fin del año anterior y armó su propio conjunto. Juan Martín Nero (ex La Dolfina) y Polito Pieres y Tomás Panelo (ex La Hache), rodearán al joven Lukín. El equipo de la familia Pieres mantiene la política de alianzas, ahora se unió a los Heguy y juntos crearon Ellerstina-Indios Chapaleufú. En este cuarteto estarán presentes: Gonzalito Pieres, su hermano Facundo, de regreso al pago tras dos temporadas en La Natividad, y los primos Antonio y Cruz Heguy.

Juan Martín Nero integra UAE, de 37 goles de handicap y uno de los tres contendientes principales del gran favorito de la Triple Corona.Manuel Cortina – La Nacion

La Ensenada también se renovó. Rufino Bensadón, Juan Britos, Guillermo Sapo Caset y Jerónimo del Carril, vestirán los colores del club propiedad del empresario Ernesto Gutiérrez. Sol de Agosto (Facundo Sola, Paco de Narváez, Benjamín Panelo y Juan Martín Zubía) y Los Machitos (Victorino Ruiz Jorba, Alfredo Bigatti, Diego Cavanagh, y Teodoro Lacau), regresan a la Triple Corona después de larga ausencia. Sol de Agosto participó de la edición 2001, mientras que Los Machitos lo hizo en el 2017 (con La Esquina) y en 2020.

La Hache Cría y Polo, el otro equipo de la escudería Ulloa, se mantiene en el ruedo con algunas variantes: Bautista Bayugar (en lugar de Facundo Sola), Toly Ulloa, Joaquín Pittaluga e Ignacio Laprida (en vez de Benjamín Panelo). El único equipo del año anterior que no estará en la presente versión es Cría La Dolfina, cuyos jugadores se han distribuido en diferentes cuartetos.

Las expectativas por el juego

Benjamín Araya, presidente de la Asociación Argentina de Polo desde el final del mes de mayo, aguarda ansioso y con altas expectativas el inicio del Abierto de Hurlingham y la Triple Corona: “Hay muchos equipos muy buenos, sobre todo los cuatro de arriba. Creo que en esta temporada veremos muy buenos partidos, muy buenas semifinales. Y de los equipos de abajo, algunos están preparados para, en cualquier momento, pegarle un sustito a los de arriba. Me parece que luego de varios años, el nivel se ha emparejado para bien. Obviamente, todo el mundo habla de la unión de la familia Cambiaso-Castagnola como un dream team, ¿no? Y bueno… Va a ser lindo verlos juntos, ver cómo juegan”, señaló.

Fernando Kelly, Benjamín Araya y Jorge Eduardo Anzorreguy, presidentes de Hurlingham Club, Asociación Argentina de Polo y Tortugas Country Club, organizadores de la Triple Corona; la expectativa de los dirigentes es alta.Fabian Malavolta

Lolo Castagnola observa entusiasmado al combinado familiar, y tiene bien claro el objetivo, que es uno solo: “Acá hay que ganar. Eso es lo importante”, remarcó el padre de Barto y Jeta. Fernando Kelly, presidente del Hurlingham Club, destacó: “Es muy importante mantener la excelencia deportiva y el legado de uno de los clubes más emblemáticos de este deporte”.

Lesiones generadas en la temporada europea, sumadas a algunas dolencias surgidas en los primeros partidos de la primavera de la Argentina, sacaron momentáneamente de circulación a importantes figuras. La semana anterior, el Sapo Caset se quebró el pulgar derecho jugando una semifinal del Abierto de Francia, y eso le impedirá hacer su estreno, este jueves, con La Ensenada, ante UAE. Su sitio lo ocupará Gonzalo Ferrari (8 goles). Durante la final del Abierto Británico, disputada el pasado 20 de julio, Adolfito Cambiaso también sufrió una lesión ósea: se fracturó algunos dedos de la mano derecha. Se perdió el Abierto del Jockey (inconcluso por las lluvias recientes) y reaparecerá esta tarde en el estreno del equipo familiar.

Adolfito, Barto y Jeta, ahora compañeros, componen la única alineación de 40 goles de handicap de la temporada, La Natividad-La Dolfina.Gerardo Viercovich – LA NACION

“No estoy recuperado, pero voy a jugar igual. Y lo más probable es que cambie de posición, no seré back ni haré los saques, seguramente juegue de 3”, le confió el crack de Cañuelas a LA NACION. “Poroto sí está bien de la molestia muscular que le impidió jugar la semi del Jockey”, completó el parte médico el número 1, que ahora es 4, aunque actúe temporalmente de 3.

Se levanta el telón del polo grande de la Argentina. Y los actores copan el escenario. ¡Adelante! ¡Estábamos esperándolos!

Los equipos

El fixture

13.30 horas (cancha 6). La Natividad-La Dolfina vs. La Hache Cría y Polo. P1.

16.00 horas (cancha 2). Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. Los Machitos. P2.

13.30 horas (cancha 4). La Irenita-La Hache vs. Sol de Agosto. P3.

16 horas (cancha 1). UAE vs. La Ensenada. P4.

Semifinal rueda de perdedores

13.30 horas (cancha 6) perdedor P1 vs. perdedor P2. (P5).

Semifinal rueda de ganadores

16 horas (cancha 2) ganador P1 vs. ganador P2. (P6).

Semifinal rueda de perdedores

13.30 horas (cancha 4) perdedor P3 vs. perdedor P4 (P7).

Semifinal rueda de ganadores

16 horas (cancha 2) ganador P3 vs. ganador P4 (P8).

16 horas ganador P5 vs. ganador P7.

16 horas ganador P6 vs. ganador P8.

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Invertir en educación no arregla los problemas, pero es parte de la solución

Por Alejandro MorduchowiczEl fenómeno, que lleva más de una década, se acentuó en el último año. Quizás este sea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img