22.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Cáritas América Latina y el Caribe presenta su posición oficial para la COP30

Más Noticias

Mediante un documento publicado en portugués, español, inglés y francés; Cáritas Latinoamérica y el Caribe dio a conocer las 3 Demandas Clave que concentrarán su participación en la COP3O

Yamile López – Ciudad del Vaticano

Caritas América Latina y el Caribe alzó su voz por unas de las regiones más biodiversas del planeta y sentó su posición ante la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se desarrollará en Belém do Pará, Brasil, en noviembre de 2025; para denunciar la profundización de las desigualdades sociales y la amenaza del equilibrio de la creación, “debido al modelo económico global basado en la ‘lógica del descarte’ y el crecimiento ilimitado”.

El documento titulado Pérdidas y daños; Adaptación; y Financiamiento Climático Posición de Cáritas América Latina y el Caribe en la COP30, insiste en el llamado a los gobiernos para que actúen con valentía en la reducción de emisiones. Y apoyen decididamente a quienes más sufren los impactos, a través de acciones de reparación en las que la dignidad de la persona y la biodiversidad de las naciones, ocupen el primer lugar.

Inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia y la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, el documento plantea 3 Demandas Clave para que la justicia socioambiental sea posible mediante compromisos firmes por parte de las Naciones, el cumplimiento de su financiamiento y el reconocimiento de los saberes ancestrales que contribuyan a las necesidades actuales de la casa común.

En ese sentido, Cáritas hace una demanda de pérdidas y daños, y exige la implementación con transparencia, equidad y accesibilidad del Fondo para estos fines, en diálogo directo con las comunidades de la primera línea de la crisis. A su vez, pide integrar esta realidad en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), incluyendo el reconocimiento explícito de las pérdidas y daños económicos y no económicos.

Una segunda demanda tiene que ver con la renovación del compromiso con medidas de Adaptación efectivas, sostenibles y centradas en las personas, que respeten a los guardianes del territorio y sus conocimientos ancestrales, además de la inversión en sistemas de alerta temprana y un acceso equitativo al financiamiento internacional.

Y finalmente, reclama el financiamiento climático a los gobiernos y actores internacionales, para que asuman su responsabilidad frente a la deuda histórica con el Sur Global, y solicita priorizar subvenciones sobre préstamos que garanticen un acceso inclusivo. Además, aboga por la cancelación de deudas injustas y soluciones financieras innovadoras.

Cáritas concluye su postura reafirmando la importancia de incidir en estos espacios internacionales de toma de decisión, especialmente en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Y ratifica su participación en los procesos de implementación de los compromisos, mediante el diálogo y el acompañamiento con las diferentes acciones que propendan por una ecología integral y de justicia socioambiental.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img