16.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Caputo descartó una dolarización y ratificó que Estados Unidos seguirá interviniendo en el mercado argentino de divisas Política

Más Noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó que el gobierno nacional evalúe una dolarización de la economía argentina y confirmó que Estados Unidos continuará interviniendo en el país mediante la compra de pesos, bonos y otros instrumentos financieros, en el marco del acuerdo económico alcanzado durante su reciente viaje a Washington.

Tras una semana de reuniones con funcionarios del gobierno de Donald Trump, Caputo sostuvo que el entendimiento entre ambos países incluye un swap por 20 mil millones de dólares y nuevas herramientas de estabilización del mercado cambiario. “La dolarización está descartada”, afirmó el ministro en una entrevista con Luis Majul en LN+, y explicó que “lo que se busca es el mecanismo monetario y cambiario que permita crecer lo más fuerte posible en el menor tiempo posible”. Aun así, aclaró que “la dolarización puede ser una alternativa, pero no para este momento”.

Caputo subrayó que el esquema de bandas cambiarias con flotación administrada se mantendrá después de las elecciones legislativas del 26 de octubre y negó que haya una devaluación en carpeta. En ese sentido, detalló que el gobierno norteamericano “está dispuesto a seguir comprando en el mercado libre de cambios, también en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos”.

  • El ministro consideró que el respaldo de Estados Unidos representa “una noticia histórica para el país”, al señalar que “la potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si siguen este camino económico les va a ir bien”.
  • Aseguró que el entendimiento no implica condicionamientos políticos ni intervención extranjera, y calificó de “disparate” las versiones que vinculaban la ayuda estadounidense con injerencia en la política nacional.

Caputo destacó además que la relación bilateral atraviesa su mejor momento. “Esto es algo de lo que se van a beneficiar los dos países. El presidente invirtió muchísimo tiempo en construir esta relación. En este momento las políticas económicas son coherentes con esa confianza, y Estados Unidos ve a la Argentina como su aliado estratégico en la región”, expresó.

En la misma línea, señaló que “para Estados Unidos es importante mostrarle al mundo que a sus aliados les va bien” y sostuvo que la Casa Blanca interpretó que parte de las tensiones internas en el país “fueron ataques políticos del kirchnerismo”. “No hacía falta el FBI para darse cuenta —ironizó— porque fueron bastante explícitos”.

Consultado sobre la situación interna, Caputo reconoció que la relación con los gobernadores “se resquebrajó” en los últimos meses, aunque aseguró que el Gobierno trabajará para recomponerla. “Fue un error de mi parte no haberme involucrado más en lo político. Como tenía el soporte del presidente, pensé que no era necesario. Tengo una excelente relación con muchos gobernadores, hay estima y compromiso mutuo, y debemos reconstruir la confianza”, admitió.

El funcionario diferenció entre los mandatarios del bloque Provincias Unidas, críticos del gobierno nacional, y “otros gobernadores que quieren un país mejor y con los que hay que trabajar”. “Hay sectores que buscan que al país le vaya mal, pero la mayoría quiere colaborar para que la Argentina se recupere”, sostuvo.

Finalmente, Caputo defendió la política económica del Ejecutivo y la evolución de la macroeconomía. “Durante nuestra gestión la economía creció, y eso demuestra que nos ocupamos de la macro. Hay sectores que aún no despegan, pero el proceso de recuperación es evidente. Lo importante es mantener la estabilidad y consolidar el crecimiento desde bases sólidas”, concluyó.


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img