23 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

The Wall Street Journal respalda la estrategia de Milei y ve la dolarización como clave para Argentina

Más Noticias

Tras el acuerdo firmado entre Javier Milei y Donald Trump para un salvataje económico-financiero de Argentina, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un editorial en el que destacó que «la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial» para el país.

El medio subrayó uno de los objetivos centrales del mandatario argentino en materia de reformas de libre mercado: «Si logra que sean un éxito económico y político, la lección se extenderá al resto de Latinoamérica y más allá. Sería un contraataque a la ola de populismo de izquierda que causó problemas desde Brasil hasta Colombia, Venezuela y Centroamérica», resaltó el editorial.

Sin embargo, el periódico advirtió que para alcanzar estos resultados, «se requiere confianza en la moneda argentina. Eso no ocurrirá con el peso, por lo que la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial».

El editorial también cuestionó la oposición interna a la dolarización, señalando que «es difícil de entender, ya que en su campaña Milei defendió la eliminación del Banco Central. Sabemos que el ministro de Economía, Luis Caputo, se opone, al igual que algunos fondos de cobertura que se benefician del carry trade cambiario que desaparece con la dolarización. El Fondo Monetario Internacional también participa en el rescate del país, y su solución por defecto siempre es la devaluación».

Con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el diario advirtió que «la inestabilidad del peso sin la dolarización es una de las razones por las que la oposición podría ganar». Además, destacó la intervención del Tesoro de Estados Unidos para estabilizar los mercados financieros: «El Tesoro de Estados Unidos intervino a finales de la semana pasada para estabilizar el peso argentino y ayudar al presidente Milei, partidario del libre mercado, lo cual es estratégicamente importante. Sin embargo, es probable que este rescate arroje dólares con buenos resultados, pero con malos resultados si no se lleva a cabo una reforma monetaria».

El respaldo estadounidense se formalizó este jueves, cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció un paquete de medidas financieras tras reuniones con el ministro Caputo en Washington. Entre las medidas se incluye la compra directa de pesos y la activación de un swap por 20.000 millones de dólares, apuntalando la estrategia económica de Milei y fortaleciendo la confianza internacional en su gestión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img