VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Tras jurar en Washington, el nuevo embajador de Trump ya está listo para viajar a la Argentina

Más Noticias

El empresario cubano estadounidense Peter Lamelas juró este miércoles como embajador del gobierno de Donald Trump ante la Argentina. Es el último paso en Washington, luego de ser confirmado por el senado estadounidense, para llegar a este país donde debe presentar credenciales en Cancillería y luego ante el presidente Javier Milei, a quien conoció en un viaje del libertario a Mar a Lago, la residencia privada del mandatario estadounidense.

La jura se conoció por un mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. “Peter Lamelas prestó juramento como próximo Embajador de EE.UU. en Argentina. ¡Esperamos darle la bienvenida pronto a Buenos Aires mientras se prepara para representar a @POTUS y fortalecer aún más los lazos entre nuestros países!

La jura coincidió con la visita de Milei a las Naciones Unidas en Nueva York, donde este martes se reunió con Trump y recibió un fuerte apoyo a su Presidencia que impactó positivamente en los mercados argentinos sometidos a fuertes turbulencias en las últimas semanas. Ello se reforzó no sólo en la bilateral sino en el anuncio de este miércoles por parte del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de que se negocia un ‘swap’ de divisas -para cubrir la exposición al riesgo- por 20.000 millones de dólares. Lo negocian la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central de la Republica Argentina.

Además, Bessent, el estratégico aliado de Trump al gobierno libertario dijo también que ya estaba «listo» para comprar bonos soberanos argentinos en dólares y para otorgar un “importante crédito stand-by’”, a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, por sus siglas en inglés). No anunció la cantidad e importantes medios financieros aseguran que ello no se concretará antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde la administración de Milei se juega la gobernabilidad por los próximos dos años.

Peter Lamelas prestó juramento como próximo Embajador de EE.UU. en Argentina. 🇺🇸🇦🇷 ¡Esperamos darle la bienvenida pronto a Buenos Aires mientras se prepara para representar a @POTUS y fortalecer aún más los lazos entre nuestros países!

Peter Lamelas was sworn in as the next U.S.… pic.twitter.com/avdwb19PTS

— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) September 24, 2025

La llegada de Lamelas a la Argentina, sucesor del popular Marc Stanley, embajador del gobierno demócrata de Joe Biden, puede despertar a la oposición también que en su momento rechazó sus declaraciones ante el Comité de Acuerdos del Senado que confirmó su pliego.

Este miércoles parlamentarios del Mercosur del bloque kirchnerista, como Gabriel Fuks, Cecilia Nicolini y Franco Metaza, entre otros, le mandaron una nota a la encargada de negocios de la Embajada, Heidi Gómez, para advertirle que “cualquier préstamo, línea de crédito o mecanismo financiero que se pretenda otorgar a la República Argentina, para ser legítimo y legal, debe contar con la previa autorización del Congreso Nacional. Cualquier acuerdo que no cumpla con este requisito constitucional y legal carecerá de toda validez y legitimidad ante el pueblo y las instituciones argentinas”. El tema también generó inquietud en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que tuvo lugar el martes, con parlamentarios estadounidenses.

Anteriormente, tras su audiencia de confirmación lo criticaron hasta gobernadores.

Entre numerosas frases de alto volumen, dijo que que la expresidenta Cristina Kirchner «tiene que recibir la justicia que merece». Y la acusó de estar involucrada en el encubrimiento del atentado a la AMIA.

Además sembró un manto de sospecha sobre los gobernadores. “El desafío es que cada una de las provincias tiene su propia administración y cada uno de ellos puede hacer acuerdos con China. Yo quiero tener diálogo no solo con el Presidente, Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo; sino con las demás provincias. Tenemos que seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países”, indicó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img