No hay dudas que el rock nacional está presente en la vida de los argentinos, sonidos potentes y vibrantes contagian a los músicos para que creen nuevas canciones y letras que hipnotizan a los oyentes. Una de las bandas matanceras que se encuentra en crecimiento es Manzanitas rock, oriunda de Aldo Bonzi. Tras un largo trabajo de composición y creación, el conjunto lanzó su nuevo álbum La naturaleza exacta de nuestros defectos.
La banda se formó en 2009 con el sueño de mostrar y demostrar sus propias canciones y su talento. Manzanitas rock está conformada por Guatavo Grazioli (vocalista), Pablo Prandi (bajista), Ignacio Marcora (guitarrista), Mauro Porcel (guitarrista), Juan Perelló (baterista), Claudio Franco (tecladista).
El nuevo trabajo discográfico está compuesto por nueve temas musicales de su autoría: “No es como en las películas”, “Flores de plástico” (invitado: Jorge Serrano), “La mejor canción del mundo”, “Domingo sin fe” (invitado: Beto Olguín), “0-800 malas decisiones”, “El dorado”, “Cañaveral”, “Mundo asesino” y “Entre las sombras”.


En diálogo con El1, Grazioli relató: “Este sería nuestro segundo disco de estudio. Encierra el trabajo de todos estos años con la banda. Hace 14 años que tocamos y es el resumen del crecimiento artístico y compositivo de la banda. Esto es ver materializado canciones de lo que fuimos cosechando a lo largo de este tiempo”.
Además, el cantante detalló que el disco tuvo un proceso de creación y composición de dos años. “Hicimos la preproducción y luego las grabaciones que nos llevaron todo un año. Los temas están relacionados a nuestras experiencias de vida, de nuestro lugar, la noche bonaerense y lo que nos pasa cotidianamente como ciudadanos de La Matanza”, comentó.


Por otra parte, el título del disco hace referencia a una reflexión de uno de los doce pasos de Alcohólicos Anónimos, la frase llamó poderosamente su atención, por lo que decidieron que sería un buen nombre para el álbum. “Somos virtuosos de nuestros errores tocado música, y los defectos como ser humano son de la naturaleza propia del vivir. Encontramos en esa frase un resumen de lo que somos como banda”.
También, Grazioli sostuvo que el mensaje que deja este trabajo discográfico en los oyentes es de persistencia en un contexto que muestra la liquidez de los proyectos. “Desde chicos escuchamos rock y fue nuestra escuela, la que nos hizo lo que somos actualmente. Con el rock conocimos películas, personajes de la cultura popular y entendimos el mundo a través de sus frases. Consideramos que el rock es un radar cultural”, cerró.