16.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

BPS otorga una jubilación parcial flexible a estas personas: qué requisitos deben cumplir

Más Noticias

El Banco de Previsión Social brinda esta prestación económica a un grupo de trabajadores que cumplan con dos requisitos específicos. Mirá quiénes son los beneficiarios y qué tienen derecho a percibir.

Jubilados y pensionistas acudiendo al edificio sede del Banco de Previsión Social.
Jubilados y pensionistas acudiendo al edificio sede del Banco de Previsión Social.

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
Uno de los beneficios que brinda el Banco de Previsión Social (BPS) a trabajadores es la jubilación parcial flexible, una prestación económica establecida por ley.

Según la ley 20.130, los trabajadores dependientes que configuren causal normal, anticipada por el desempeño de puestos de trabajo particularmente exigentes detallados en la normativa o por regímenes anteriores, podrán acceder a una jubilación parcial flexible, que es compatible con el desempeño de actividades de la misma afiliación.

¿Quiénes pueden acceder a una jubilación parcial flexible de BPS?

Los beneficiarios de esta prestación pueden ser todos los afiliados activos dependientes que soliciten amparo, según BPS.

La legislación vigente marca que las personas comprendidas bajo este régimen son quienes:

  • Habiendo configurado causal de jubilación, salvo por incapacidad física, acuerden continuar desempeñando servicios como dependientes del mismo empleador.
  • Acuerden con el empleador seguir desempeñando actividades como dependientes, con una reducción de entre una tercera parte y la mitad de la carga horaria semanal o mensual y de la remuneración.

La prosecución de la actividad en régimen de tiempo parcial requerirá el acuerdo entre empleador y afiliado, indica la ley.

Banco de Previsión Social (BPS).
Fachada del edificio del Banco de Previsión Social (BPS).

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

¿Cuánto se puede percibir bajo la jubilación parcial flexible?

La jubilación parcial flexible es una cuota que parte de la jubilación total que le correspondería al trabajador, que será equivalente al porcentaje en que se reduce la remuneración por la actividad, indica BPS. Es decir, si reduce la remuneración en un 40%, el beneficiario percibirá el 40% del monto de la jubilación.

Según la entidad estatal, mientras se mantenga en actividad:

  • En el caso de jubilaciones por regímenes jubilatorios anteriores, no se realizará el ajuste al valor mínimo de la jubilación.
  • Para jubilaciones del nuevo sistema previsional común, no corresponderá el pago del suplemento solidario.

BPS además aclara cuáles son las incompatibilidades que hay bajo la jubilación parcial flexible:

  • Jubilación por imposibilidad física para todo trabajo o subsidio transitorio por incapacidad parcial.
  • Jubilación en base a años de trabajo bonificados con actividad de la misma naturaleza, con la excepción de docentes.
  • Jubilación anticipada por extensa carrera laboral.
  • Trabajadores con actividad no dependiente o afiliación notarial o profesional.
Persona contando billetes de pesos uruguayos.
Persona contando billetes de pesos uruguayos.

Foto: Archivo El País.

Según indica BPS en su página oficial, esta prestación se podrá cobrar hasta el cese de la actividad. Una vez que llegue ese momento, el beneficiario debe solicitar el 100% del monto jubilatorio. La asignación jubilatoria no podrá ser inferior a la que le hubiera correspondido, explica el instituto de seguridad social.

Cómo tramitar la jubilación parcial flexible con BPS

Para iniciar el trámite de la jubilación parcial flexible por primera vez, el solicitante deberá ingresar a este enlace. la página web de BPS también señala que se deberá llenar este formulario para presentar el acuerdo con el empleador.

BPS indica que las consultas deben ser dirigidas a través del servicio en línea «Consúltenos«, seleccionando el motivo «compatibilidad de jubilación y actividad».

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img