16.3 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Guatemala refuerza vigilancia en fronteras con Honduras y México tras fuga de reos de Barrio 18

Más Noticias

Guatemala reforzó este lunes la vigilancia en las cárceles y fronteras tras la fuga de 20 peligrosos pandilleros presos, un hecho calificado como «inaceptable» por Estados Unidos.

Las autoridades revelaron el domingo la fuga de los reos «de alta peligrosidad» de la pandilla Barrio 18, pero no precisaron la fecha de la evasión, en medio de un aumento de los homicidios en el país.

«Esta operación no es sólo nacional […]. Hemos activado los mecanismos de cooperación internacional, coordinación directa con Interpol y comunicación con autoridades del Salvador, Honduras y México», dijo el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en rueda de prensa.

Como parte de la operación de búsqueda de los fugados, el gobierno redobló la vigilancia en las fronteras y desplegó para custodiar los perímetros de las cárceles del país.

«Este lunes ya se recapturó a uno de los cabecillas importantes del grupo que se fugó» de la cárcel Fraijanes II, situada en un poblado aledaño a la capital, indicó Jiménez.

El pandillero recapturado, Byron Fajardo Revolorio, de 40 años, estaba preso desde el 2004 y había sido condenado a 180 años de prisión por asesinato, extorsión y robo agravado.

El ministro también anunció una recompensa de unos 20.000 dólares por cada pandillero fugado.

Asimismo, dijo que destituyó al jefe del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, así como al director y subdirector de la cárcel Fraijanes, pero descartó que él vaya a renunciar.

El pasado 23 de septiembre Estados Unidos declaró como organización «terrorista» a la pandilla Barrio 18, luego de hacerlo meses antes con su antagónica Mara Salvatrucha.

Ambas pandillas son responsables de la violencia que vive el país y se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros.

La embajada estadounidense calificó la evasión como «totalmente inaceptable» y pidió al gobierno de Bernardo Arévalo «recapturar a estos terroristas» que «representan una amenaza tanto para Guatemala como para la seguridad del territorio estadounidense».

El ministro reconoció que en las prisiones de Guatemala no se hace un recuento diario de los presos y por ello pidió apoyo a Estados Unidos para instalar un sistema biométrico de control de reclusos.

Además, dijo que pedirá al cuerpo de ingenieros de Estados Unidos que diseñe y construya una cárcel para pandilleros que contempla un proyecto de «Ley Antipandillas» que presentó el gobierno guatemalteco el miércoles al Congreso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img