VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

‘El Monstruo’ cayó en Paraguay y se define su retorno al Perú: ¿extradición o expulsión?

Más Noticias

Momento del traslado de Erick
Momento del traslado de Erick Moreno Hernández bajo fuerte custodia policial paraguaya tras su arresto, antes de su posible extradición a Perú.

Erick Luis Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’ y uno de los criminales más buscados del Perú, fue detenido la noche del miércoles 24 de septiembre en Paraguay tras una operación de inteligencia de la policía paraguaya en la que también habría participado sus pares peruanos. Ahora se espera conocer bajo qué modalidad será llevado al Perú para que responda por los crímenes que se le adjudica.

Un mes antes de la captura, el Poder Ejecutivo del Perú ya había aprobado formalmente la extradición de Erick Luis Moreno Hernández, conforme a la Resolución Suprema N° 169-2025-JUS, para que cumpla una sentencia por robo agravado. La resolución cuenta con la firma de la presidenta Dina Boluarte y de altos funcionarios del gabinete. El trámite surgió tras una petición del Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima Norte y recibió aval de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Las autoridades peruanas que se encuentran en viaje hacia Paraguay realizan las gestiones necesarias para definir si ‘El Monstruo’ será devuelto mediante extradición o expulsión. El general Marco Conde de la PNP sostuvo a Latina Noticias: “De acuerdo a lo que se advierte, sería una expulsión. Pero eso lo vamos a determinar y esperar en base a las autoridades paraguayas”. Las diligencias continúan en el país vecino y se prevé que el traslado ocurra en los días siguientes.

El principal líder de ‘Los
El principal líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’ permanece esposado mientras es custodiado tras su captura, prófugo desde 2022 y buscado a nivel internacional.

Del mismo modo, las autoridades paraguayas indicaron que los más probable es que el detenido sea expulsado en las próximas horas por falta administrativa al haber ingresado ilegalmente a ese país.

La detención de Moreno Hernández no representó un hecho aislado. Según autoridades de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) de la Policía Nacional del Perú (PNP), la captura es el resultado de meses de coordinación entre organismos de seguridad de PerúParaguayBrasil y Bolivia. El propio general Marco Conde, jefe de la DIRINCRI, aseguró a Latina Noticias que los comandantes generales de los países mencionados acordaron dar máxima prioridad a la localización de ‘El Monstruo’, quien permaneció oculto por varios meses tras desplazarse entre diferentes naciones.

El detenido, acusado de delitos como extorsión y sicariato con al menos una decena de víctimas mortales, fue ubicado en una vivienda humilde en Asunción, donde intentaba pasar desapercibido. Investigadores emplearon rastreo tecnológico, seguimientos financieros y manejo de fuentes humanas. El operativo incluyó allanamientos y permitió incautar cuatro teléfonos celulares, un pasaporte y un documento de identidad a nombre de otra persona. Moreno Hernández se identificaba en ese momento como Pierre Rodríguez a fin de dificultar su identificación.

Periodista de Paraguay señala que
Periodista de Paraguay señala que ‘El Monstruo’ escapó varias veces de ser capturado por ‘soplo’ de la Policía de Perú| PNP (Composición Infobae)

El general Conde afirmó: “La coordinación entre las policías de Sudamérica está dando buenos frutos y resultados contra la criminalidad transnacional, como es este delincuente Erick Luis Moreno Hernández”. Añadió que la identificación plena del detenido se realizó a través de tatuajes y que el propio Moreno admitió su verdadera identidad al verse cercado por las autoridades paraguayas.

Durante su detención, ‘El Monstruo’ se encontraba solo en la vivienda, aunque mantenía una relación cercana con una ciudadana paraguaya embarazada, con quien se movía entre diferentes localidades de la región fronteriza. Su anterior pareja, madre de dos de sus hijos, fue arrestada en Bolivia y cumple prisión preventiva en ese país.

Según la información oficial, el criminal cambiaba frecuentemente de residencia y aspecto con el objetivo de evadir a la justicia. El seguimiento de sus finanzas y la colaboración constante con la policía paraguaya y brasileña resultaron decisivos. El general Conde reveló que en una ocasión anterior, en marzo de 2024, se estuvo cerca de capturarlo en Bolivia, pero logró escapar. Las autoridades peruanas aseguraron que el trabajo reservado y el uso de inteligencia operativa evitaron filtraciones internas y permitieron la detención final del capo.

La caída de Moreno Hernández representa un golpe para la estructura de la mayor organización criminal asociada al cono norte de Lima Metropolitana. Según la DIRINCRI, esta detención reduce la capacidad operativa de redes dedicadas a la extorsión y el sicariato en el país. El general Conde concluyó: “Este individuo le ha hecho mucho daño y hubo, desde el inicio, una articulación estrecha y decidida a capturarlo, y hoy se logró su captura”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img