VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Leonardo DiCaprio brilla en la excelente Una batalla tras otra

Más Noticias

Hay una escena, un momento en Una batalla tras otra que bien le puede valer un segundo Oscar a Leonardo DiCaprio. Esta vez no lo ataca un oso como en Revenant, El Renacido. Transcurre en la fila de un supermercado. A su personaje se le acerca, sigiloso, el de Sean Penn. No se conocen. El coronel Steven J. Lockjaw le pregunta, insidioso, a Bob si tiene una hija. La cara de DiCaprio, sus ojos celestes irradian tanta tensión, temor y vulnerabilidad como sólo había demostrado en la escena que tenía como Rick Dalton, con la niña en Había una vez… en Hollywood.

Mérito de DiCaprio o del director Paul Thomas Anderson, poco importa. Lo que interesa es lo que transmite, y que esa sensación que lo atraviesa le llegue poderosamente al espectador.

Elencazo: Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio Del Toro

Anderson estuvo dándole vueltas a Vineland, la novela de Thomas Pynchon -a quien ya había adaptado en Vicio propio-, durante veinte años. Y terminó inspirándose en ella y logrando una de sus películas más acabadas y mejor construidas, solo comparable a Magnolia o The Master. La filmó en 70 mm, consiguió a un terceto soñado -los tres ganadores del Oscar Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio Del Toro-, se la financió Warner Bros, que le dio un presupuesto de US$ 130 millones, y la estrenó en IMAX.

¿Qué más podía pedir?

Leonardo DiCaprio, revolucionario enamorado en Leonardo DiCaprio, revolucionario enamorado en «Una batalla tras otra». Fotos WB

Le salió redonda.

La estructura no se resiente en ninguno de sus 161 minutos que dura, tiene un ritmo álgido que no declina nunca por más que cambien las décadas, la trama se vaya complejizando con nuevos e impecables personajes muy bien delineados o las situaciones vayan llevando a un clímax y unos tres finales posibles -uno seguido de otro- que dejan más que satisfecho al espectador.

DiCaprio, embriagado de amor

La película empieza con el accionar de un grupo revolucionario, radicalizado, los French 75, que integra Bob (DiCaprio), un hombre tan predispuesto a armar explosivos como a babearse de amor por Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor, excelente en cada escena en que le toca estar). Está completamente enamorado, enceguecido por ella.

Teyana Taylor y Leonardo DiCaprio, pareja en el filme del director de Teyana Taylor y Leonardo DiCaprio, pareja en el filme del director de «Boogie Nights».

Perfidia y los suyos planean y consiguen liberar a un montón de inmigrantes ilegales y ella en persona humilla a Lockjaw (Sean Penn), el militar blanco que apenas la ve, no puede revelar que está ¿enamorado? u obsesionado sexualmente de ella.

La película pega sus vueltas: con el tiempo muchos de los revolucionarios terminan atrapados, incluida Perfidia, y Bob debe huir con Willa, la pequeña hija que tuvieron. Pasarán 16 años, Willa ya será adolescente (Chase Infiniti) y Lockjaw seguirá la cacería tras ella.

¿Por qué?

Sean Penn, el militar blanco obsesionado sexualmente con la revolucionaria negra.Sean Penn, el militar blanco obsesionado sexualmente con la revolucionaria negra.

Anderson presenta a los personajes buenos (los revolucionarios), a los que se sumará en las secuencias del segundo tramo Sergio -Benicio Del Toro como el profesor de karate que dirige una red de ayuda a indocumentados y le da una mano a Bob en una de las mejores escenas-, y a los malos, con el fascista y machista Lockjaw (Penn) a la cabeza, y una sociedad secreta supremacista blanca, los Aventureros de la Navidad…

Quien conoce las ideas de DiCaprio, Del Toro y Penn sabe que los tres tiran para el mismo lado.

Y es por eso que se disfruta aún más la interpretación de Penn, casi una caricatura, un dibujito animado de los Looney Toones con sus gesticulaciones, pero que hace sentir verdadero temor, miedo por lo que puede hacer.

Benicio Del Toro habla en castellano y en inglés, como  su personaje.Benicio Del Toro habla en castellano y en inglés, como su personaje.

Bob va mutando -y no necesariamente creciendo o mejorando- con el transcurrir de los hechos, convertido en un patético drogón que hasta es incapaz de recordar una clave fundamental para que el grupo lo reconozca y lo ayude. Es otra de esas actuaciones consagratorias a los que Leo nos tiene bien acostumbrados.

Tal vez PT Anderson no había hecho hasta el momento una película con implicancias de agenda política como ésta. Una sociedad que vive vigilada y en medio de la paranoia es retratada por un cineasta personal, en una apuesta a gran escala y en el que las ideologías, vengan de donde provengan, sean paramilitares, racistas o revolucionarias, quedan mal paradas.

Porque Una batalla tras otra habla así de una guerra de guerrillas. No sé si el mejor slogan para la película sea Hagamos el amor y no la guerra, pero vayan a verla porque es de esas películas que conjugan como pocas una historia potente, pero entendible, espectacularidad y arte.

“Una batalla tras otra”

Excelente

Thriller / Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “One Battle After Another”. 161’, SAM 13. De: Paul Thomas Anderson. Con: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio De Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img