VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

La plaza de Canal V se transforma en un gran espacio seguro y recreativo

Más Noticias

La plaza de Canal V, ubicada en la esquina de El Cholar y Arrecifes, luce totalmente renovada con skatepark, juegos infantiles, iluminación led, mobiliario urbano y árboles del vivero municipal.

El skatepark de Canal V se integra ahora como un elemento más dentro de un espacio público renovado, consolidado como un gran lugar de esparcimiento. La remodelación incluyó la incorporación de árboles del vivero municipal, riego funcional, juegos infantiles, mobiliario urbano y iluminación led, buscando prolongar su uso y garantizar la seguridad de los vecinos.

Un espacio seguro para toda la comunidad

Ubicada en la esquina de las calles El Cholar y Arrecifes, la plaza se transformó completamente y se consolida como un lugar de encuentro y recreación. La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó: “Esto es Orgullo Neuquino, y vamos por más. Decimos sí a las cuentas ordenadas, pero también que el superávit debe invertirse en obras que la ciudadanía necesita”.

Pasqualini subrayó la emergencia que tenía el barrio de transformar este espacio, que antes era inseguro, y resaltó que ahora es un lugar donde las familias podrán disfrutar con sus hijos.

Lee también: Neuquén le mostró a Nación cómo implementan los programas de refrigerios, partidas y refuerzos escolares

Participación y valoración vecinal

El presidente de la vecinal de Canal V, Luis Sánchez, señaló que el espacio era muy reclamado por los vecinos, ya que antes se trataba de un lugar oscuro, con robos frecuentes y presencia constante de la policía. “Esto se realizó con presupuesto del municipio y en conjunto con la vecinal, algo que siempre valoramos mucho”, afirmó.

Mejoras integrales y próximas intervenciones

La plaza fue completamente remodelada, incluyendo veredas, equipamiento de juegos y mobiliario urbano, mientras que la intervención del skatepark está planificada para 2026, con participación directa de los usuarios. La subsecretaria Noelia Rueda Cáceres destacó que esta es la cuarta plaza inaugurada en el mes aniversario de Neuquén, desarrollada con mano de obra municipal y en coordinación con los vecinos.

Entre las mejoras, se crearon veredones accesibles, mesas con sillas, bancos, forestación con árboles del vivero y restauración del sistema de riego, sumando iluminación led que permite utilizar el espacio de noche y aumenta la seguridad.

Lee también: Ruta provincial 6 lista para habilitar el Paso Internacional Pichachén

Impacto social y comunitario

Julieta Corroza, referente provincial, destacó que la transformación contribuye a combatir espacios utilizados para consumo problemático de sustancias, alineándose con políticas públicas de prevención y seguridad. “Poner luz a un lugar que antes se usaba para consumo y hoy es recreativo lleva bienestar a toda la comunidad”, aseguró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img