VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Neuquén le mostró a Nación cómo implementan los programas de refrigerios, partidas y refuerzos escolares

Más Noticias

Autoridades del Ministerio de Educación de Neuquén se reunieron con Octavio Tesone, director nacional de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas, para evaluar programas de refrigerios, partidas y refuerzos escolares.

Neuquén.- Las autoridades provinciales acompañaron a Octavio Tesone en la recorrida de establecimientos educativos, junto al equipo de Entornos Escolares Saludables, para verificar la diversificación de la oferta alimentaria gracias al aumento de partidas y mejoras en equipamiento de comedores.

Lee también: Avanzan las obras en el arroyo Durán con inversión provincial de $2.500 millones

Reunión de trabajo con autoridades nacionales y provinciales

El martes, durante la primera reunión, los representantes del gobierno de Neuquén detallaron las políticas de inversión y jerarquización de la educación en la provincia, con énfasis en la potenciación de la alimentación saludable en escuelas. Participaron del encuentro la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, el coordinador de Distritos Escolares Alberto Imbert, la coordinadora de Administración Daniela Romano, la coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad Amalín Temi, la directora de Entornos Escolares Saludables, Carina Morales, y referentes de las áreas de administración del CPE y del ministerio de Educación.

Incremento presupuestario y mejoras en comedores

Se explicó que la implementación de la Ley de Entornos Saludables se complementa con un aumento del 800% en partidas escolares, la compra de más de 100 mil kilos de leche por año, y un incremento del 403% en el presupuesto destinado a comedores.

Lee también: Un conductor alcoholizado protagonizó un accidente en Ruta 7

En total, solo en refrigerios y comedores, la provincia invirtió más de 13.100 millones de pesos entre enero y septiembre de este año. La asignación diaria por alumno varía según modalidad: $1.694,65 para primaria grupo D, $1.921 para escuelas albergue, $397,75 solo en refrigerio de nivel secundario y $310,78 para modalidad Adultos.

Equipamiento y personal para una alimentación integral

Además, Neuquén destinó 207.270.071 pesos en el primer semestre de 2025 para equipamiento de comedores, incluyendo cocinas, termotanques, heladeras, freezer, microondas, amasadoras y batidoras. La inversión también contempló la contratación de más auxiliares de servicio, así como ampliaciones y refacciones de cocinas y depósitos institucionales.

Lee también: Tragedia en Ruta 2: murió un kinesiólogo de Puerto Madryn en un choque contra un camión

Valoración de las políticas educativas y alimentarias

Las autoridades provinciales destacaron el esfuerzo financiero para garantizar la nutrición escolar, mientras que Tesone valoró positivamente el estado actual de la educación en Neuquén, destacando la agilización de procesos administrativos y la diversificación de programas para fortalecer los entornos escolares.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img