Foto 1 de 1

Una supuesta mala praxis fue denunciada en el Hospital Militar. Foto: archivo.

Una grave denuncia de supuesta mala praxis salpica al Hospital Militar, teniendo como protagonista a una niña de un año de edad, a quien habrían operado la mano equivocada durante una intervención quirúrgica.

  • 13 de octubre de 2025 15:31

María Rauls, oriunda de la ciudad de Limpio, recurrió a los medios para realizar una denuncia contra profesionales del Hospital Militar de Asunción, a quienes acusa de una presunta mala praxis.

Según mencionó, su hija de un año el sábado fue ingresada a este centro asistencial para someterse a una cirugía en la mano derecha, donde posee un pequeño quiste que debían extirparle.

Te puede interesar: Fiscal y su asistente, detenidos por millonario pedido de coima para “ayudar” a procesado

Luego de salir de quirófano, la mujer se percató que los cirujanos operaron la mano sana de su pequeña, que en este caso es la izquierda, donde no presentaba inconveniente alguno.

“Lamento demasiado porque con toda confianza le llevé a mi hija para operarle en el Hospital Militar y salimos así. Es una lástima, como mamá me siento decepcionada”, afirmó Rauls al canal C9N.

Leé también: EEUU reconoce rol constructivo del Gobierno de Paraguay

En una conferencia de prensa realizada este lunes, autoridades de la Suprema Corte de Justicia Militar confirmaron la apertura de una investigación a raíz de esta grave denuncia, así como también el inicio de una auditoría médica.

El Dr. Fernando Sanabria, médico cirujano a cargo de la operación, ya fue separado del cargo, mientras tanto avancen las pesquisas que permitan confirmar si efectivamente ocurrió una mala praxis.

Reportan etapa crítica del Río Paraguay por pronunciado descenso de nivel

Foto 1 de 1

Foto: Archivo.

El jefe del Departamento de Navegación e Hidrología de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, Luis Jara, alertó acerca de la crítica condición por la que pasa el río Paraguay, cuyo nivel ha estado bajando constantemente durante varios meses.

  • 13 de octubre de 2025 18:46

El nivel del río en Asunción se encuentra actualmente en 0,50 metros, apenas 50 centímetros por encima del cero hidrométrico, situación que ya empieza a generar complicaciones en la navegación fluvial.

En conversación Radio Nacional del Paraguay, Jara indicó que, a pesar de las lluvias ocurridas últimamente, estas no bastaron para detener la disminución del caudal en el norte del país.

“El río Paraguay tiene un rango de descenso desde hace unos meses atrás. Aunque hubo lluvias importantes, no detuvieron tanto el descenso. Actualmente podríamos decir que estamos en una etapa crítica porque ya se presentan problemas en la navegación”, señaló.

Puede interesar: Sacan de circulación 28 toneladas de marihuana

Mencionó además que las proyecciones meteorológicas para octubre no se están cumpliendo en las zonas claves de aporte del río. “No es un comportamiento atípico, pero las lluvias no se están produciendo en las áreas importantes para el río Paraguay, especialmente al norte”, explicó.

El experto también mostró su inquietud al indicar que, si la tendencia actual persiste, las próximas dos semanas podrían registrar lecturas negativas. De acuerdo con los registros, en diferentes estaciones de control, el nivel del río baja entre 4 y 5 centímetros diarios.

Los trabajos técnicos de dragado y mantenimiento del cauce siguen, a pesar de las circunstancias. Al respecto, el MOPC está organizando nuevas licitaciones para el año que viene, las cuales posibilitarán la continuación de los trabajos que han sido bien valorados por las áreas privadas relacionadas con el transporte fluvial.

Finalmente, alertó que ya hay problemas de navegación en áreas del norte, entre Vallemí y Concepción, y que la Prefectura Naval ha tomado la decisión de reducir el nivel de carga de las embarcaciones ante la baja del río.

Acuerdo de paz: “La presencia de Peña es un plus para nuestro país”, afirma excanciller

Foto 1 de 1

El presidente Santiago Peña participó de la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Foto: AFP.

El excanciller nacional Eladio Loizaga destacó la participación del presidente Santiago Peña en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, resaltando el posicionamiento que otorga con ello a Paraguay.

  • 13 de octubre de 2025 17:13

En entrevista con Universo 970 AM, Loizaga fue consultado sobre la presencia del presidente de la República en la firma del pacto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, evento que catalogó como histórico y de gran relevancia.

Es importante su presencia para dar un relacionamiento personal con los otros jefes de Estado. Es una oportunidad de construir un relacionamiento que se va desarrollando con resultados en el futuro”, afirmó.

Nota relacionada: Paraguay presente en el histórico acuerdo del fin de la guerra en Gaza

La presencia del mandatario paraguayo en este acto, celebrado en Egipto, es bien vista en el ámbito local e internacional, sobre todo considerando que se dio tras una invitación formal remitida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, impulsor principal del acuerdo de paz.

Viniendo la invitación del presidente Trump, es muy importante y es una demostración de la relación que existe entre ambos gobernantes. Es parte del relacionamiento que ha venido mostrando con Israel”, sostuvo Loizaga.

El exministro de Relaciones Exteriores considera que, con esto, Paraguay abre “una ventana de acompañamiento” a un proceso que ha tenido al mundo en vilo, luego de dos años de conflicto armado que hoy llega a su fin.

Leé también: Trump invitó a Peña para la firma del fin de la guerra en Gaza

A la par, desmeritó los cuestionamientos surgidos sobre el viaje de Peña para esta firma de acuerdo. “Hay cosas mucho más que sacar de esta visita. El mundo multilateral es así, la presencia de la persona, del jefe de Estado, la oportunidad que tiene de dialogar con otros actores del mundo. No hay que ser egoístas”.

La presencia del presidente Peña es un plus para nuestro país, quiérase o no”, sentenció.

Ponen fecha para la habilitación del Puente de la Integración

Foto 1 de 1

Ponen fecha para la habilitación del Puente de la Integración

El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que para los primeros días de diciembre de 2025 está prevista la habilitación oficial del Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).

  • 13 de octubre de 2025 17:01

Durante la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, conformada con representantes de diversas instituciones de ambos países, se propuso habilitar el Puente de la Integración en los primeros 15 días de diciembre, con una apertura progresiva.

Se acordó que cada aduana operará en su respectivo territorio y que la inauguración oficial contará con la presencia de los presidentes de ambos países. Las instalaciones del lado brasileño serán ocupadas oficialmente por los órganos públicos el 30 de noviembre de 2025 y la vía peatonal aún no estará habilitada.

Asimismo, se solicitó que, en el día de la inauguración, se informe la fecha estimada de la habilitación para los camiones con carga. También se discutió la necesidad de definir de forma binacional la habilitación de buses de turismo en línea y vehículos particulares, así como el uso peatonal y el mantenimiento del puente.

Justo Zacarías aclaró que la responsabilidad de la Binacional, que fue la construcción de la estructura, está cumplida en un 100 % hace más de dos años. Sin embargo, acotó que no entró en funcionamiento por la falta de terminación de las obras complementarias necesarias.

Recordó además que esta nueva conexión internacional se construyó con recursos de la Margen Izquierda de Itaipú; mientras que el Puente de la Bioceánica entre Carmelo Peralta y Porto Murtinho se está encarando con recursos de la margen derecha de la enttidad.

Respecto a las obras complementarias del Puente de la Integración en el lado paraguayo (Margen Derecha), el director Zacarías Irún informó que, si bien depende de la construcción de un puente sobre el río Monday (se encuentra en plena ejecución), en forma provisoria se previó el acceso por la ciudad de Presidente Franco. En tanto, en la Margen Izquierda, todavía se requieren algunas obras complementarias.

Hoy Hoy