VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.7 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Ansiolíticos de septiembre prescritos en las celebraciones patronales de la Mercè

Más Noticias

Una veintena de payasos y algunos actores asaltan un autobús de línea con aires muy vintage identificado con el número 47 en la estación del Nord de Barcelona sobre las diez y media de la mañana, en el 47.º aniversario de tan histórico acontecimiento desde hace poco tiempo de película.

Y más de uno no puede evitar preguntarse en voz baja por qué diantres se detienen en Ciutat Meridiana, por qué demonios no dejan atrás el barrio de Torre Baró, las montañas y la ciudad y se empequeñecen en el horizonte hasta desaparecer. ¿Carretera y manta? En estas fechas siempre se multiplican las ganas de hacerse acróbata itinerante y escapar de las ataduras cotidianas. De repente, aunque sea por un momento, no parece un despropósito.

De ahí el carácter ansiolítico de las fiestas de la Mercè entre tantos vecinos de Barcelona. Estos días la línea roja del metro camino de la parada de Arc del Triomf va tan llena que recuerda a la amarilla hacia la estación de Barceloneta en verano, ¡atestadita!, pero con una chaquetilla, por si las moscas, que ahora luego refresca.

Una de las atracciones del parque

Una de las atracciones del parque

Mane Espinosa

Estamos en el parque de la Estació del Nord, en el epicentro de las actividades familiares de las fiestas patronales de esta ciudad, en el último refugio de la esperanza antes de la instauración del cambio horario y el reinado de la oscuridad vespertina. ¿Vieron que este curso la mayor parte de los días declarados como festivos no tienden puentes?

Las parejas con hijos aún pequeños, de los que todavía no se ponen finos por la noche a fin de atesorar batallitas que contar a los compañeros de clase, se entregan en masa a estas atracciones. Una de las más visitadas es un taller en torno a los secretos de la buena suerte, sobre cómo aprender a tenerla.

Así son septiembre, la muy dura realidad y este enquistado síndrome posvacacional, igual que la canción titulada con el nombre del noveno mes del año de Los Enemigos, la que habla sobre la posibilidad de quitarse la vida con una corbata. A estas alturas, la gente ya terminó de recordar las existencias de aquellos compañeros de trabajo borrados de la memoria de un plumazo durante tantas semanas de paréntesis ya del todo enterrado en el pasado. Y encima hace poco que se murió uno del Dúo Dinámico, y tararear aquello de que el final del verano llegó y tú partirás se antoja más tétrico que nunca.

Aquí puedes ver como las abejas montan carreras en sus colmenas

Afortunadamente, santa Eulàlia lloró solo de madrugada, y el sol reinó durante el resto de la jornada. Ni rastro de la cuarentena de personas que hasta hace pocas semanas vivían aquí en un montón de tiendas de campaña. Un año más, la oferta cultural en esta zona verde presenta un nivel de calidad muy alto. No es una ironía. Las larguísimas colas rebosantes de estoicismo así lo atestiguan.

El principal inconveniente de los saraos de este parque es que más le vale a uno organizarse la visita con cierto detalle si no quiere que los críos se le rebelen en un absceso de impaciencia. A la postre, la pirámide azul del recinto que siempre está aquí se convirtió en uno de los principales divertimentos de los críos. Otros años, uno podía caminar sin un rumbo fijo, de un modo mucho más improvisado, y dejarse sorprender por las actuaciones.

Lee también

Una docena de colmenas instaladas por una compañía de Manchester llamada Artizani te muestran la vida secreta de las abejas. Es de las atracciones más visitadas. Gracias a esta iniciativa, metiendo un ojo, uno puede ver cómo estos insectos se acicalan, viajan en el tiempo o montan carreras automovilísticas. El sábado abrirá una versión adaptada para las personas con problemas de visión.

Y una vez que determinados líderes político vean este viernes a última­ hora del día la repetición de los es­pectáculos de corte cana­lla, sarcás­tico y un pelín irreverente, a lo­ mejor tenemos una socorrida polémica, que siempre da que hablar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img