Los Cambiaso y los Castagnola dejaron una marca indeleble en el inicio del Abierto de Hurlingham. Golearon y gustaron frente al siempre incómodo La Hache Cría y Polo. Pero detrás de los fuegos artificiales de La Natividad-La Dolfina en su espectacular estreno absoluto, otra alianza de familias, la de los Pieres y los Heguy, imprimió su sello al torneo. No goleó, pero ganó y de a ratos gustó. Ellerstina-Indios Chapaleufú, de camiseta negra y 36 goles de handicap, se impuso con autoridad por 13-6 a Los Machitos, de celeste y de 32.
En un partido más parejo que el del primer turno en el predio de la Asociación Argentina de Polo, de Pilar, el par de hermanos y el par de primos consiguieron una victoria que los depositó en una semifinal. No son sencillos los estrenos en las temporadas, y menos cuando la formación es nueva, más allá de que en este caso Gonzalo y Facundo Pieres y Antonio y Cruz Heguy llevan varias prácticas jugadas y el funcionamiento parece bastante aceitado. De todas maneras, la alegría en los palenques ganador fue mesurada.
Ruiz Jorba y Gonzalo Pieres (h.) corren detrás de un pase; los siguen Diego Cavanagh y Antonio Heguy. – Créditos: @Christian Grosso
El enfrentamiento con Los Machitos fue apenas el inicio del cuarteto en la Triple Corona y ya aparecerán rivales de mayor peso y mejor ensamble. Sin ir más lejos, este sábado, cuando los 40 tantos de La Natividad-La Dolfina estén enfrente en la primera semifinal del Abierto de Hurlingham, nuevamente en Pilar. Pero los miembros del conjunto negro quedaron conformes con el resultado y con el juego. “Estábamos ansiosos por empezar a jugar. Y creo que arrancamos bastante bien. Era importante ganar y lo conseguimos”, comentó Gonzalito Pieres, el número 3 de la nueva alineación.
El buen comienzo se basó en el orden y la rotación. Facundo, con el número 1 en la espalda, retrasó su posición en la cancha hasta la zona de armado de juego, superando incluso las líneas de Gonzalo y del delantero Antonio Heguy. Ese movimiento permitió liberar un poco a Gonza en ataque y manejar el ritmo gracias al despliegue de Facundo (anduvo por todos lados) y a la sólida labor defensiva de Cruz Heguy, siempre criterioso para distribuir la bocha. Arriba, Antonio se movía por diferentes sectores, causando preocupación en la defensa rival. No era fácil controlar al 2.
Un semáforo por ahí, por favor: Cruz Heguy se lleva por delante a Lacau, compañero el año pasado en Indios Chapaleufú, y Antonio Heguy marca la presunta infracción del back contrario. – Créditos: @Christian Grosso
El mejor momento del ganador se dio durante el tercer chukker, cuando un parcial de 5-0 dejó contra las cuerdas, al borde del knock-out, a Los Machitos. Pero en ese período se lesionó Antonio Heguy, que salió en la etapa siguiente, y el equipo sintió el impacto. Así lo contó el protagonista: “En una curva se me trabó una rodilla y no podía hacer nada. Es la segunda vez que me pasa; ya lo sufrí una vez en Inglaterra”. El hijo de Pepe Heguy (ex 10 goles y tetracampeón del Argentino Abierto) probó un chukker más, pero el dolor no menguó. “No tenía sentido que siguiera, sin poder hacer nada, y teniendo, además, un suplente de lujo listo para entrar. Voy a hacerme una resonancia para ver qué tengo, y espero poder estar el sábado, en la semifinal”.
Una rodilla deja fuera de acción a Antoino Heguy, que se sintió en el tercer chukker, aguantó en el cuarto y salió en el quinto; el delantero fue relevado por Nicolás Pieres. – Créditos: @Christian Grosso
Ese suplente era Nicolás Pieres. “Estaba con el mate en la mitad de la cancha y me avisaron de la lesión de Antonio y entré. Fue lindo meterme en la cancha y jugar. Me entiendo de manera natural con mis hermanos, aunque hoy tuve que jugar de 2 y en los últimos tiempos vengo desempeñándome como back para la clasificación para Palermo en mi equipo, La Zeta Kazak”, explicó Nico, ex 10 goles, actualmente 8 (la misma valorización que la de su reemplazado).
El ingreso del menor de los Pieres permitió a los hermanos reencontrarse en una cancha por un partido de Triple Corona, cosa que no sucedía desde el Abierto de Palermo 2022, cuando La Dolfina eliminó a Ellerstina en la cancha 1. “No estaba planeado, pero fue un placer que entrara Nico. Nos conocemos mucho y la adaptación resultó rápida. Más que nada, tuvo que adaptarse a los caballos de Antonio, que no conocía. Pero entró muy bien y nos ayudó mucho”, reconoció Gonza, otra de las figuras del encuentro.
Antonio Heguy quiere golpear y Alfredo Bigatti, de Los Machitos, le traba el taco, delante de Gonzalo Pieres (h.); el número 2 de Ellerstina-Indios Chapaleufú estuvo muy activo en los cinco períodos que protagonizó. – Créditos: @Christian Grosso
A partir de la baja de Antonio, y hasta que Ellerstina-Indios Chapaleufú se reacomodó, Los Machitos logró equilibrar el desarrollo y se largó al ataque, a descontar la diferencia. Tuvo varias oportunidades y muy buenas, pero le faltó efectividad. Merodeó los mimbres del rival pero convirtió poco, tanto de juego suelto como por medio de penales. Victorino Ruiz Jorba fue su hombre más destacado. Lució incisivo en la delantera y algo errático, también, cuando ponía la mira en el arco de enfrente.
Compacto del éxito de Ellerstina-Indios Chapaleufú
Es un equipo equilibrado y voluntarioso el de Los Machitos, la organización de Mariano Aguerre, el director técnico del equipo. Sin embargo, poco logró hacer. Poco le dejó hacer Ellerstina-Indios Chapaleufú, justo ganador.
Ellerstina-Indios Chapaleufú 13 vs. Los Machitos 6
-
Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.
-
Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
-
Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 3-1, 4-2, 9-2, 9-3, 10-4, 11-5, 13-6 y 13-6.
-
Incidencias: en el 5º chukker, A. Heguy, lesionado, fue sustituido por Nicolás Pieres (8).
-
Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 7 (3 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 1; C. Heguy, 2, y N. Pieres, 1. De Los Machitos: Ruiz Jorba, 5 (3 de penal), y Lacau, 1.
-
Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Hernán Tasso. Árbitro: Gonzalo López Vargas.
-
Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.