15.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Mercados A. Latina – Monedas suben en medio de relajación de temores por guerra comercial EEUU-China

Más Noticias

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 13 oct (Reuters) – Las principales monedas de América Latina subieron el lunes, pese a un avance del dólar, ante una búsqueda por activos de riesgo, en medio de una reducción de los temores a una guerra comercial entre Estados Unidos y China y la disminución de las tensiones en Oriente Medio.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había dicho la semana pasada que podrían imponer aranceles de 100% a productos importados desde China y controles de exportación de software críticos al gigante asiático, en respuesta a mayores controles sobre los envíos de tierras raras por parte de Pekín.

* Sin embargo, Trump adoptó durante el fin de semana un tono más conciliador.

* «Hemos desescalado sustancialmente», dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una entrevista con Fox Business Network. «El presidente Trump dijo que los aranceles no entrarían en vigor hasta el 1 de noviembre. Se reunirá con el presidente Xi (Jinping) en Corea (del Sur). Creo que esa reunión seguirá en pie».

* El lunes, además, Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos en virtud de un acuerdo de alto el fuego e Israel envió a casa autobuses cargados de detenidos palestinos, mientras Trump declaraba el fin de una guerra de dos años que ha trastocado Oriente Medio.

* Mientras, Anna Paulson, en su primer discurso como jefa de la Reserva Federal de Filadelfia, dijo que los crecientes riesgos para el mercado laboral abogan por más recortes de las tasas de interés, ya que ahora parece improbable que los aranceles hagan aumentar la inflación tanto como se esperaba.

* El peso argentino mayorista lideró las alzas y trepó un 5,56% a unidades 1350 por dólar frente a un techo de su banda de flotación fijado en 1487,11 unidades para el lunes.

* El índice accionario S&P Merval revirtió sus bajas de inicio de sesión y ganó un 1,73%, tras acumular un alza del 6,7% la semana pasada.

* Los mercados argentinos operaron en medio de las expectativas ante la reunión entre el presidente Javier Milei y Trump en la Casa Blanca el martes, donde se aguardan anuncios de un renovado apoyo al país.

* El Tesoro estadounidense intervino directamente la semana pasada en la plaza cambiaria local para sostener la cotización del peso y de que se confirmara un ‘swap’ de monedas por 20.000 millones de dólares.

* El real brasileño avanzó un 0,79% a 5,4603 unidades por dólar la venta, al tiempo que el referencial bursátil Bovespa cerró con un alza preliminar del 0,88% a 141.916,45 puntos.

* El peso mexicano subía hacia el cierre un 0,61%, a 18,4644 unidades por dólar, después de dos jornadas de pérdidas.

Mientras, el principal índice bursátil de México, el S&P/BMV IPC, ascendió preliminarmente un 0,79%, a 61.047 puntos, también luego de dos sesiones en declive. * «Los indicadores de oscilación muestran que hay espacio para que el tipo de cambio siga bajando, aunque el margen es limitado, particularmente en el corto plazo», dijo Grupo Financiero Base. * El peso chileno cerró con un alza del 0,14%, en 957,50/957,80 por dólar, favorecido por un importante avance en el precio del cobre, el mayor envío del país que escaló cerca de un 3% en la bolsa de metales de Londres. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA, ganó un 1,38%, a 8795,38 puntos. * La moneda peruana, el sol sumó un 0,32% a 3,426 por dólar y el referencial bursátil escaló de manera preliminar un 2,45% a 1021 puntos, muy cerca de sus máximos históricos. * En Colombia los mercados no operaron por un feriado. (Reporte de Manuel Farías; Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Noé Torres en Ciudad de México, y Juana Casas en Santiago. Editado por Javier Leira)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img