VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: así reaccionó la prensa internacional a la captura del criminal más buscado del Perú

Más Noticias

La captura del infame delincuente peruano Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, ha sacudido a la opinión pública en la región y trascendido las fronteras del país donde fue arrestado. El cabecilla de la peligrosa banda Los Injertos del Cono Norte fue localizado en San Lorenzo, Paraguay, luego de un operativo conjunto de inteligencia que según fuentes oficiales contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP). Sobre él pesaban denuncias por sicariato, secuestro, extorsión y robo agravado, además de vínculos con organizaciones criminales internacionales.

La noticia de su detención no tardó en ser recogida por importantes medios de comunicación en Latinoamérica y Europa, que resaltaron no solo la violencia de su historial delictivo, sino también los intentos de infiltración en instituciones estatales, las operaciones fallidas en Brasil y la millonaria recompensa que se ofrecía por información que llevara a su paradero.

Desde La Vanguardia hasta CNN, distintos portales internacionales trazaron un perfil del delincuente que ya era considerado uno de los más peligrosos de Sudamérica, pero también hicieron hincapié en que Erick Moreno Hernández tenía aliados infiltrados dentro de la Policía peruana.

Foto: RT
Foto: RT

El portal RT subrayó en su informe las declaraciones que apuntan a la existencia de policías peruanos que colaboraban con ‘El Monstruo’ para evitar su detención. Según esta versión, agentes filtraban información clave sobre los operativos en curso, lo que le permitió mantenerse prófugo durante meses. La cobertura resaltó que esta revelación ha puesto en entredicho la transparencia de las instituciones de seguridad del Perú.

Además, el medio ruso agregó que el delincuente se sometió a cirugías estéticas para cambiar su apariencia, lo que complicó aún más las labores de identificación. Este detalle fue presentado como un ejemplo del nivel de planificación con el que operaba el cabecilla, que se mantenía un paso adelante de las autoridades gracias a una combinación de recursos económicos, contactos y protección dentro del aparato estatal.

Foto: La Nación (Paraguay)
Foto: La Nación (Paraguay)

El diario La Nación de Paraguay país donde Erick Moreno fue capturado, relató cómo el delincuente se refugió inicialmente en Amambay, donde logró escapar de un primer operativo policial. De acuerdo con la información recogida, después se trasladó a la ciudad de San Lorenzo, donde finalmente fue capturado en una vivienda que utilizaba como escondite. El medio resaltó que la operación se realizó sin disparos, pero bajo un despliegue importante de efectivos.

La publicación también citó al comisario Hugo Grance, quien confirmó que existían órdenes de captura internacional desde Perú, México, Estados Unidos y Brasil. Para el medio paraguayo, este aspecto mostró la magnitud del caso y la peligrosidad del detenido, que había logrado mantenerse oculto en distintos países gracias a una red de contactos y recursos.

Foto: EFE
Foto: EFE

La Agencia EFE puso énfasis en las declaraciones del ministro del Interior peruano, Juan José Santiváñez, quien confirmó que hay dos o tres” policías bajo investigación por haber colaborado con el criminal. Según la cobertura, estos agentes habrían proporcionado información privilegiada que permitió a Moreno Hernández escapar en varias ocasiones de operativos de captura.

La agencia también informó que, una vez culminado el proceso de extradición, ‘El Monstruo’ será trasladado a la Base Naval del Callao, un centro de reclusión de máxima seguridad. Allí se encuentran algunos de los delincuentes más peligrosos del país, por lo que su envío a esta prisión se consideró una medida necesaria para garantizar que no vuelva a fugarse.

Foto: CNN Brasil
Foto: CNN Brasil

El canal CNN Brasil recordó que en 2024, Moreno Hernández fue vinculado con el Primer Comando da Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil. En su informe se detalló la operación policial realizada en Suzano, São Paulo, que terminó en enfrentamiento armado: dos de los hombres de ‘El Monstruo’ murieron, un sargento de la policía brasileña perdió la vida y el cabecilla logró escapar en medio del tiroteo.

La cobertura brasileña destacó que este episodio sirvió como antecedente clave para entender la peligrosidad del detenido. También resaltó que el delincuente logró moverse entre distintos países de Sudamérica gracias a la protección de organizaciones criminales y a un sistema de apoyo que le permitía acceder a armamento, refugios y documentos falsos.

Foto: La Vanguardia
Foto: La Vanguardia

El diario español La Vanguardia hizo eco del pedido de extradición presentado por la justicia peruana contra Moreno Hernández. En su nota, el medio explicó que este proceso se había ampliado para incluir un caso de robo agravado, sumándose a los cargos por homicidio, secuestro y extorsión que ya pesaban en su contra. La información fue acompañada de un repaso por los antecedentes judiciales del detenido en Perú.

Asimismo, el medio español publicó imágenes difundidas por la policía paraguaya que muestran a ‘El Monstruo’ bajo estricta custodia en Asunción. La cobertura destacó las medidas de seguridad aplicadas en el traslado, reflejando la preocupación de las autoridades por eventuales intentos de fuga o represalias de su organización criminal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img