Este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, desde Pan y Rosas México convocamos a todas las feministas, colectivas, organizaciones de mujeres, trabajadoras y disidencias a tomar las calles y encontrarnos frente al Antimonumento por Palestina (ex Hemiciclo a Juárez) para realizar juntas una mega pinta, un pañuelazo y un open mic. Queremos alzar la voz contra el patriarcado y la militarización, ligando la lucha por el derecho al aborto con la denuncia del genocidio en Palestina.
Feminismo frente a los límites de la 4T
En México, aunque se han conquistado importantes avances con la despenalización del aborto en 24 de los 32 estados, la realidad es que muchas mujeres trabajadoras y personas gestantes siguen sin acceso real a servicios de salud sexual gratuitos y seguros. La diferencia entre despenalizar y garantizar el derecho a decidir se mide en hospitales colapsados, objeción de conciencia y vidas precarizadas.
Mientras tanto, el gobierno de la 4T presume un “feminismo” institucionalizado que ha cooptado espacios del movimiento, sustituyendo la fuerza en las calles por actos virtuales o discursos oficiales. Todo ello mientras se destinan miles de millones a la militarización del país y se sostienen relaciones criminales con el Estado sionista de Israel, cómplice del genocidio contra el pueblo palestino.
Ni en México ni en Palestina, nuestros cuerpos son territorio de ocupación
Las feministas y disidencias sabemos que el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos está ligado a las luchas de los pueblos contra la opresión. En Palestina, las mujeres ven destruidas sus maternidades y hospitales bajo bombas israelíes, en una verdadera limpieza étnica que niega incluso el derecho más básico a la vida y la salud.
El feminismo antiimperialista que defendemos no puede ser neutral: frente a la propaganda que pretende mostrarnos a Israel como “aliado” de mujeres y personas LGBT, sabemos que eso no es más que pinkwashing para ocultar la ocupación, el racismo y el apartheid. Como lo recordaba Angela Davis, quienes luchamos por la emancipación no podemos separar nuestras cadenas de las de otros pueblos oprimidos. Como dijeron feministas palestinas: Palestina es una causa feminista.
Te puede interesar:¿Por qué apoyar como feministas y personas LGBTI al pueblo palestino?
Por eso, este 28S levantamos juntas consignas como:
- Aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el mundo, para todas las mujeres y personas gestantes
- De América Latina a Palestina, luchamos contra la ocupación de nuestros cuerpos
- Dinero para salud sexual y no para la militarización
- Palestina libre, del río al mar
Feminismo e internacionalismo: por la unidad en las calles
Ante la violencia patriarcal, la militarización y el genocidio, necesitamos un feminismo independiente de los gobiernos y solidario con otras luchas. Nuestra lucha por el aborto no es ajena a la de las mujeres palestinas que resisten ocupación, despojo y racismo, ni a la de las personas migrantes que sufren detenciones y precarización en México, EE. UU. y toda la región.
Invitamos a todas las corrientes, colectivas y activistas a encontrarnos en esta jornada, con nuestras diferencias pero con la convicción de que solo en la unidad en las calles podremos arrancar nuestros derechos. Habrá batucada, open mic y espacio para todas las voces que quieran tomar la palabra, leer poemas, pronunciamientos o realizar denuncias performáticas.
Lugar: Antimonumento por Palestina (Plaza Palestina Libre, antes Hemiciclo a Juárez)
Fecha: 28 de septiembre
Hora: 12:00 horas
También en Hermosillo, desde Pan y Rosas Sonora nos encontraremos a partir de las 5:00 pm en las Escalinatas de la UNISON, para salir en marcha hacia el Congreso del Estado. ¡Porque en Sonora, sigue una gran deuda con las mujeres y personas con capacidad de gestar!
Este 28S decimos fuerte y claro: ¡Aborto legal, seguro y gratuito! ¡Palestina libre!