VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.6 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Llega el II Congreso de Derechos Humanos desde América Latina

Más Noticias

La Universidad Nacional de Rosario será sede del “II Congreso de Derechos Humanos desde América Latina. Desafíos y estrategias en un mundo en transición”, que se desarrollará del martes 28 al viernes 31 de octubre. El encuentro se realizará en la Facultad de Derecho, Facultad de Arquitectura, Museo de la Memoria y centros culturales Mística y Casona.

Organizado por el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA), la UNR y CLACSO, el congreso cuenta con el auspicio del Museo de la Memoria de Rosario y la participación de cátedras, centros de estudio, espacios sindicales y organismos de derechos humanos. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre los desafíos de la región.

Entre los expositores internacionales confirmados se encuentran los juristas Carlos Rivera Lugo (Puerto Rico), Sonia Boueiri Bassil (Venezuela), Diana Isabel Molina (Colombia) y el artista Orlando Morillo Santacruz (Colombia), quien realizará una conferencia y exhibirá sus obras. Además, participarán destacados académicos nacionales como Ana Valderrama, Atilio Borón y Ana María Figueroa.

Los ejes del congreso incluyen geopolítica y pensamiento decolonial; derechos sociales y culturales; acceso a la justicia; desarrollo económico y planificación; ambiente y emergencia climática; democracia y políticas públicas; seguridad democrática; producción socio-ambiental del hábitat; y memoria, verdad y justicia frente al negacionismo.

Hasta el 11 de octubre se encuentra abierta la recepción de ponencias, que deben inscribirse a través del formulario disponible en bit.ly/congresoddhh2025. Los interesados pueden consultar más información en bit.ly/primeracircularDH o escribir al correo [email protected].

Con esta nueva edición, la UNR refuerza su compromiso con la reflexión académica y social sobre los derechos humanos en América Latina, promoviendo el diálogo entre especialistas, organismos y la comunidad en general.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img